08 nov. 2025

Con música festejan el Día Nacional del Arpa Paraguaya

28201681

Participan del evento. Integrantes del Conjunto Folklórico Municipal.

gentileza

Con el fin de festejar el Día Nacional del Arpa Paraguaya, mañana viernes 9, desde las 18:30, en la Casa Castelví de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129), tendrá lugar un encuentro musical con participación de Arpistas Paraguayos Asociados y del Conjunto Folklórico Municipal. Acceso libre y gratuito.

El encuentro conmemora el Día del Arpa Paraguaya, fecha que recuerda el fallecimiento del emblemático cultor de este instrumento Félix Pérez Cardozo (1997).

Entre los integrantes de Arpistas Paraguayos Asociados que se suman a esta iniciativa, participan desde Luque Miguel Ángel Ramírez, María Gloria Ramírez, Emilio Hernán Mazacote y Belén Vera.

Desde San Lorenzo se suman Alberto Ozuna, Alicia Brizuela, además de Anabel Acosta (Caaguazú), Gabriel Quiñónez (Areguá), Francisco Paredes (Loma Pytá), Karina Santacruz (Ñemby) y Ensamble Arpa (23 integrantes).

Acerca de la actualidad en el ámbito del arpa, Miguel Ángel Ramírez comentó a ÚH que en lo académico disminuyó la cantidad de estudiantes. “En algunos departamentos no se enseña a ejecutar el arpa paraguaya. Hay escuelas que cerraron y otras se mantienen”.

En cuanto a la práctica, Ramírez considera que de manera particular, “siempre hay gente adulta entusiasmada”.

También dijo que se logró incrementar la cantidad de mujeres arpistas en los escenarios. “Ellas tienen alta demanda en lo laboral para trabajar en el extranjero y realizando conciertos”, detalló.

El día del arpa paraguaya conmemora el fallecimiento del maestro Félix Pérez Cardozo, un 9 de junio del año 1952 en Buenos Aires, a los 43 años.

Su legado reúne tres aspectos: “El de la interpretación, con técnicas interpretativas aportó su genialidad. En cuanto al repertorio, sumó con composiciones como El Pájaro Campana, El tren Lechero y otros. En cuanto al aspecto de la evolución física del instrumento, gracias a su idea, pidió a su coterráneo Epifanio López, que el arpa paraguaya pase de tener 32 a 36 cuerdas, estos son los tres grandes legados del maestro Félix Pérez Cardozo”, detalló Miguel Ángel Ramírez.

Este martes 11 de junio, a las 18:00, en La Casa de la Música (Cerro Corá 848 casi Tacuary) se ofrecerá una conferencia titulada El arpa Paraguaya, a cargo de Francisco Giménez.

28205800

Artista. El arpista Miguel Ángel Ramírez

Más contenido de esta sección
El Día de los Muertos vuelve a ser celebrado este sábado con un cierre de calle, música, gastronomía, altar, disfraces y premios.
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.
Los actores Millie Bobby y David Harbour compartieron abrazos y risas en la premier de la quinta temporada de Stranger Things, desmintiendo así la supuesta denuncia por acoso y maltrato. Netflix, a su vez, reveló los primeros minutos del primer capítulo de la última aventura como regalo para los fans.