06 nov. 2025

Con marcha y pintatas recordaron el Día del niño por nacer

El Día del niño por nacer se celebró este sábado con pintatas, testimonios, rezos y una marcha que se extendió a lo largo de la calle Palma de Asunción.

niño por nacer.jpg

Integrantes de la marcha en la Plaza Uruguaya de Asunción. | Walter Franco UH.

Por Irma Oviedo

La fecha se instaló en el país desde el 2003 con el fin de resaltar el valor de la vida humana y defender la vida, es decir un no rotundo al aborto en cualquiera de las condiciones.

“Para sensibilizar a toda la sociedad, que el derecho más importante de todos es el de la vida. Para demostrar que Paraguay es pro vida. Si no defendemos la vida estamos defendiendo la muerte. Estamos en contra de todo lo que sea la violencia”, explicó Atilio Farina, presidente de la Federación de Asociaciones por la Vida y la Familia (Fedavifa).

Los niños se sumaron a la iniciativa con una pintata, concurso de poesías y lemas. Ellos dibujaron momentos alusivos al embarazo y a la defensa de la vida. Las mujeres dieron testimonios para destacar la importancia de defender al niño por nacer.

Embed

La marcha se realizó con bocinas, cornetas, globos rojos y pancartas alusivas a la defensa del niño por nacer, desde la Plaza Uruguaya hasta el Panteón de los Héroes. El encuentro culminó con la celebración de una misa en la Catedral Metropolitana.

“Rezamos por el fin del aborto”, era uno de los lemas de la marcha por la vida. El aborto no es aceptado por la organización pro vida en ninguna condición, ni siquiera en casos de violación. “Se decreta la muerte al más inocente de todos. Generalmente a los violadores se le da solo una pena civil. El aborto es el peor crimen”, señaló Farina.

Ani López se sumó a la actividad para manifestar su posición a favor de la vida. “En defensa de los niños por nacer. Estamos en contra del aborto. Creemos que ellos como todo ser vivo tienen que llegar a término. Es defender la vida misma”, dijo.

El evento fue organizado por la Fedavifa y la Pastoral de la Vida de la Arquidiócesis de la Santísima Trinidad.

Más contenido de esta sección
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.