06 ago. 2025

Con la inclusión de más pruebas, inicia juicio de Díaz Verón

24829802

Acusados. Javier Díaz Verón y su esposa María Selva Morínigo juntos y sus defensores.

gentileza

El ex fiscal general del Estado, Francisco Javier Díaz Verón, acusado por enriquecimiento ilícito y su esposa María Selva Morínigo, procesada por lavado de dinero, enfrentan desde ayer juicio oral en los Tribunales.

Los jueces Víctor Alfieri, Alba González y Darío Báez rechazaron el pedido de la defensa de suspender el juicio oral por la ausencia de los principales representantes de los procesados.

Es que el abogado Mario Elizeche Baudo, que defiende a Díaz Verón, estaba en el Uruguay por trabajo, y vuelve el 28 de agosto; y su colega Mario Elizeche González, que asiste a Morínigo estaba en una audiencia preliminar.

Sin embargo, las fiscalas Natalia Silva y Claudia Aguilera solicitaron iniciar el juicio oral, y que el Ministerio Público presentara su incidente previo, para luego seguir cuando estuvieran los defensores.

Los jueces señalaron que cada uno de los acusados tenía su abogado, por lo que rechazaron el pedido, y decidieron hacer el juicio por lo menos con respecto al incidente de la fiscalía.

INCLUSIÓN. La Fiscalía requirió la inclusión de un informe técnico presentado el 31 de julio del 2019, por los veterinarios Gregorio Presentado Benega y Gregorio Presentado Prantte, que había sido excluido como prueba en la audiencia preliminar.

El ahora ex juez Julián López, en la preliminar, había excluido el informe porque entendía que debía hacerse bajo las reglas de la pericia, y no como informe.

La fiscalía pidió ahora incluir de nuevo la evidencia, a más de las declaraciones de las veterinarios, para que los mismos puedan explicar su informe técnico.

Señalaron que no era una pericia, que se hizo durante el plazo investigativo, que se presentó en tiempo, y que debía ser incluida.

Es más, presentaron un fallo de la Corte que hablaba de los informes técnicos, a más de la resolución del Tribunal de Sentencia del caso del ex diputado Miguel Cuevas, que admitió una prueba similar del mismo veterinario.

Después, el Tribunal dispuso el cuarto intermedio hasta el próximo 30 de agosto, desde las 07:20 hasta las 08:30, ya que tenían también varios juicios orales que están realizando.

Ese día, los defensores deberán contestar el pedido de la Fiscalía. Además, también podrán presentar sus incidentes previos, aunque por el tiempo que será la audiencia hay que ver hasta donde llegarán con sus solicitudes.

La defensa trató de suspender la audiencia, pero el Tribunal decidió iniciar el juicio oral para el ex fiscal general, Javier Díaz Verón, y su esposa María Selva Morínigo. La Fiscalía solicitó incluir pruebas.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público realizó su segunda jornada de capacitación a fiscales del Departamento Central y Asunción, respecto al uso de tobilleras electrónicas. Mencionaron que esta herramienta es una respuesta concreta frente a la criminalidad.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado ratificó el rechazo al pedido de modificar el hecho punible imputado a Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, así como la solicitud de desglosar la causa. De esta forma, García Troche continuará procesada en el marco del caso A Ultranza Paraguay, a cargo de la jueza Rosarito Montanía.
La actual pareja de la mujer y padre del bebé de 10 meses quedó en carácter de detenido tras hallarse en el inmueble cerca de medio kilo de cocaína de alta pureza. El caso es investigado por posible filicidio.
Un caso inédito. El Tribunal de Apelación Especializado confirmó a la jueza Rosarito Montanía en el caso A Ultranza Paraguay, tras rechazar la recusación de la defensa Gianina García Troche. Sin embargo, sus abogados señalan en un comunicado que nunca recusaron a la magistrada.
Pese a una prohibición para ejercer de manera privada, el abogado Willian Bogarín, siendo funcionario público, estuvo trabajando de forma particular y estuvo cobrando sumas millonarios por sus causas, según la imputación.
Un ciudadano uruguayo fue encontrado culpable de matar a una despensera para robarle. En fallo unánime del Tribunal de Sentencia, los jueces le condenaron a 26 años de cárcel, por el hecho de robo agravado con resultado de muerte.