20 nov. 2025

Con karu guasu, familiares recuerdan a Leidy Luna

Familiares de la joven Leidy Luna Villalba, una de las seis personas que murieron en el edificio en Surfside, en Miami-Dade, Estados Unidos, conmemoran un año de la tragedia con mucho dolor. Para este viernes tienen previsto el rezo del rosario y un karu guasu dirigido a los más necesitados.

leidy luna

Personas de buen corazón ya se comunicaron con la familia para entregar ayudas solidarias.

Foto: Richard González.

Este viernes se cumple un año del derrumbe del edificio en Miami en el que murieron 98 personas, entre ellas seis paraguayos. Una de las víctimas fue Leidy Luna, cuyos restos fueron localizados entre los escombros unas dos semanas después.

Leidy Luna estaba con la familia de la primera dama Silvana López Moreira hospedándose en el edificio derrumbado. Además de ella, cinco miembros de la familia Pettengill-López Moreira, fallecieron durante la tragedia.

Tras un año del suceso, Lourdes Luna, prima de Leidy, manifestó que “muchas cosas siguen rotas” tras la partida de la joven compatriota. La familia, recuerda con mucho dolor el aniversario de su muerte.

Nota relacionada: Recuerdan a las víctimas del edificio derrumbado en Miami

La integrante de la familia Luna explicó a Última Hora que este viernes se ofrecerá un karu guasu para las personas más necesitadas de la comunidad de Cerrito, General Eugenio Garay, en el Departamento de Guairá.

Por otro lado, señaló que se realizará el rezo del rosario ofrecido por el alma de Leidy Luna Villalba.

Leidy Luna dejó su casa para trabajar como niñera para la familia de la hermana de la primera dama. Su objetivo era pagar sus estudios y ayudar a sus familiares. Su historia fue replicada por varios medios internacionales.

Una sencilla ceremonia también se realizó en Miami a la hora en la que se produjo el colapso del edificio el 24 de junio de 2021. Familiares encendieron antorchas en el terreno donde se produjo la tragedia.

Durante el jueves, el juez que lleva la causa dio su aprobación final al acuerdo de más de USD 1.000 millones de dólares de indemnización a las víctimas del suceso, informaron medios locales.

Los USD 1.020 millones se repartirán en su inmensa mayoría entre los familiares de las 98 víctimas mortales, aunque 96 (millones) irán para aquellas personas que poseían alguno de los apartamentos de este edificio de 12 plantas y otros 100 (millones) se destinarán a sufragar los costos legales.

Más contenido de esta sección
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.