12 oct. 2025

Con inversión de casi G. 1.000 millones, concluyen obras en clínica Boquerón del IPS

Las obras de mejoramiento edilicio de la clínica periférica Boquerón del IPS concluyeron. El proyecto implicó una inversión total de cerca de G. 1.000 millones.

IPS Boquerón.jpg

La clínica periférica Boquerón del IPS ahora cuenta con una mejor infraestructura para la atención de los asegurados.

Foto: Gentileza

El proyecto de mejoramiento edilicio, mantenimiento y readecuación de consultorios de la clínica periférica Boquerón del Instituto de Previsión Social (IPS) ya concluyó esta semana, con una inversión total de G. 999.277.066. El centro asistencial está ubicado sobre la calle Pa’i Pérez y Petirossi, en Asunción.

De acuerdo con lo informado por la previsional, los trabajos se realizaron en dos etapas, la primera que implicó la intervención de unos 637.73 m2, abarcando las áreas de Farmacia, Admisión, Urgencias, Radiología, Mamografía, Laboratorio, Sala de Rayos X, Acceso Principal y Sanitarios.

5314948-Libre-69768087_embed

Mientras tanto, la segunda etapa comprendió el mantenimiento, la reparación y readecuación de los espacios para consultas, aumentando de 18 a 28 consultorios, interviniendo en una superficie total de 358,00 m2. Unos G. 630.993.862 corresponden solamente a esta segunda parte de las obras.

Durante este fin de semana, tras culminarse los trabajos, el titular del IPS, Vicente Bataglia Araújo, en compañía de miembros del Consejo, como Ricardo Oviedo, Ludia Silvera y Gustavo Arias, además de otras autoridades, realizaron un recorrido por la clínica periférica.

Se trata de una dependencia de la previsional que fue inaugurada el 3 de noviembre de 1980, hace casi 42 años, y que fue creada con el objetivo de contribuir a la descentralización de los servicios del Hospital Central del IPS.

Lea también: Asegurada denuncia que no la quisieron atender en IPS Boquerón

El sitio cuenta con aproximadamente 300 funcionarios de blanco y administrativos, ofreciendo especialidades de Clínica Médica, Pediatría, Traumatología, Ginecología, Otorrinolaringología, Oftalmología, Dermatología, Cardiología, Psicología, Nutrición, Neurología, Gastroenterología y Neumología, en turnos de mañana, siesta, tarde y noche.

En tanto, la clínica periférica también cuenta con servicios de Urgencias, laboratorio, farmacia y radiología, los cuales están disponibles las 24 horas del día, informaron los directivos de la previsional.

Más contenido de esta sección
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.
La fuerte tormenta registrada en la madrugada de este domingo dejó a su paso serios destrozos y una crítica situación en varios distritos del Departamento de Misiones.
No todo está perdido. Este gesto de honestidad se vio días pasados en la ciudad de San Estanislao, del Departamento de San Pedro, cuando don Carlos Ramón Báez olvidó su billetera, que contenía G. 2 millones, durante un viaje en bus de larga distancia. Trabajadores de una empresa de transporte la encontraron y le devolvieron intactas todas sus pertenencias.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.