18 jul. 2025

Con dinero de royaltíes aplican mejoras en escuela Don Luis Braille

Esta es la sexta escuela en Asunción que es beneficiada con mejoras de infraestructura mediante la utilización de los royaltíes y recursos del Fonacide, según el intendente capitalino, Mario Ferreiro. Esta vez reconstruyeron la escuela Don Luis Braille, para personas con discapacidad.

escuela.jpg

La escuela fue beneficiada con mejoras edilicias. Foto: 970 AM.

El jefe comunal participó este martes de la habilitación de la escuela para niños con discapacidad, tras una reconstrucción del centro académico. El trabajo de mejoras edilicias significó una inversión de al menos G. 1.500 millones, a criterio de Ferreiro.

“Es una reconstrucción completa. Se trata de mejorar una escuela que funciona en muchos casos como una única opción para los niños con discapacidad, con el fin de que estos puedan tener una educación completa”, refirió al hablar con la prensa.

Comentó que en el sitio existió una completa reformulación en materia de infraestructura, debido a que se tuvo que reconstruir la parte del techo, al igual que los baños, colorar rampas, equipar las aulas en materia de inclusión y crear un espacio en donde los niños puedan recrearse.

“Esta sería la sexta institución beneficiada con el dinero de los royaltíes. La idea es que avancemos más mediante un convenio con el Ministerio de Educación. Solo en Asunción existen 130 escuelas públicas con problemas edilicios”, remarcó.

“Queremos acelerar más las obras, hay un fondo destinado a almuerzo escolar que no se usa y podemos destinarlos en obras, pero para eso tenemos que hacer un trabajo jurídico”, comentó.

Más contenido de esta sección
Una joven motociclista falleció tras ser atropellada por un colectivo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este viernes en Ñemby, Departamento Central.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) manifestó su preocupación acerca de las nuevas disposiciones del gobierno sobre el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en un comunicado de prensa.
Los empresarios decidieron levantar el paro de transporte que estaba previsto para el 21 de julio luego de una tripartita con el Gobierno.
Samuel González Valdez, que se desempeñó como intendente de Arroyito, Concepción, fue detenido este viernes en Horqueta. El hombre contaba con orden de captura.
Un agente de la Policía Nacional resultó herido luego de recibir un disparo de arma de fuego en la espalda por parte de otro policía en medio de una persecución en Capiatá, Departamento Central.
Un carnicero, que se dedica al rubro hace ya 30 años, fue tajante al expresar que por G. 10.000 uno está lejos de poder comprar un puchero de buena calidad, para poder elaborar un plato de comida nutritiva. El senador Luis Pettengill aseguró que por G. 10.000 ya se podía acceder a algunos cortes.