23 may. 2025

Con broche de oro culmina cursos para adultos mayores en el CPJ

En el Centro Paraguayo Japonés fue el cierre del ciclo de cursos para adultos mayores, donde más de 200 alumnos demostraron lo aprendido en el año en diversas disciplinas artísticas y otras más.

Adultos mayores.jpeg

En la sala Branislava Susnik del Centro Paraguayo Japonés se llevó a cabo el cierre del ciclo de cursos para Adultos Mayores.

Foto: Gentileza.

En la tarde de este viernes se llevó a cabo la clausura de actividades de los adultos mayores del Centro Paraguayo Japonés (CPJ). El evento fue en la sala seminario Branislava Susnik, donde unos 200 adultos son parte de los diferentes grupos y talleres, demostrando lo que pudieron aprender en el año.

Los cursos para adultos mayores consistían en talleres de ñandutí, pintura al óleo, danza paraguaya, coro, ejercicios aeróbicos y entrenamiento funcional, computación e inglés, diseñados para los adultos mayores.

La directora del CPJ, Rocío Rolón, enfatizó que estos programas de apoyo a la citada franja etaria comenzaron en el 2014.

“Esta es la clausura que más anhelo desde que vine a este lugar, por toda la situación que vivimos”, manifestó dirigiéndose a los adultos mayores participantes de los diferentes cursos.

Puntualizó que desde el 2014 existe este programa de adultos mayores y señaló que su anhelo es seguir creciendo en sus distintas modalidades. Igualmente, agradeció a los profesores que impulsan estos talleres, cursos y clases en el día a día, así como también a los funcionarios del CPJ, que siempre están dispuestos a colaborar cuando se los necesita.

A su turno, el director general de Gabinete, Federico Mora, felicitó a todos los protagonistas de esta fiesta de cierre de finales de año.

Cabe destacar que las alumnas del grupo de danza paraguaya realizaron la presentación de los bailes Aquella noche y Puerto Tirol.

En tanto, el coro de adultos mayores del CPJ Desde el Alma entonaron las canciones Chiquitita, Cuando te miro y Pregones.

Tras la presentación, se entregaron certificados de agradecimiento a los profesores del área de adultos mayores, entre estos, Amalia Moreno, Librada Aquino, Vilma Riveros, Estrella Fedriani, Guadalupe Cacavelos, Leticia Paredes, Liz Marlene Andino, Carlos Ayala, Fabián Careaga y Hugo Arriola.

Participaron del acto, en representación del intendente capitalino, Oscar Nenecho Rodríguez, el director general de Gabinete, Federico Mora; la presidenta del Consejo Asesor de Cultura, Margarita Irún; la directora del CPJ, Rocío Rolón; la jefa del Departamento Académico, Alejandra Gamarra; la coordinadora del área de adultos mayores, Liz Marlene Andin; además de profesores y alumnos.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.