07 ago. 2025

Con barbas recuerdan el Día Internacional del Hombre

Desde 1999 cada 19 de noviembre el mundo le dedica un día al hombre, para recordar la importancia de la igualdad de género y promover “modelos masculinos positivos” dentro de toda sociedad. Varios países conmemoran esta fecha.

barbudo.jpg

Cada 19 de noviembre se recuerda el Día Internacional del Hombre. Varias personas de este sexo festejan tal fecha dejándose crecer la barba por todo el mes de noviembre. Foto: elpais.com.

Países como Alemania, México, Uruguay, Estados Unidos, Chile, Argentina, Francia, Australia, Portugal, celebran el día del hombre con el fin de “crear un mundo más seguro” por medio de la promoción de la igualdad de género, la salud y el bienestar de este sector y los modelos positivos de comportamiento masculino.

Como otras fechas conmemorativas, esta también tiene “temas esenciales” que van desarrollándose cada año. En este 2016 el abordaje apunta a “Detener el suicidio masculino”, debido a un informe reciente de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Este “análisis” sostiene que los hombres mueren cinco años antes que las mujeres debido a que globalmente la tasa de suicidios de hombre es tres veces más alta al contrario de lo que sucede con el sexo opuesto.

Tal día también es tenido en cuenta para concienciar sobre la importancia de realizarse controles médicos para evitar el cáncer de próstata, de los testículos y la depresión, sostiene el portal de noticias La Tercera.

Dejar crecer la barba. Una de las temáticas para celebrar esta fecha es que los hombres, para enfocarse en su masculinidad, se dejen crecer la barba por todo el mes de noviembre, a este movimiento desarrollado en otros sitios del mundo se lo conoce como “Movember”.

Este término se deriva del complemente entre dos palabras: “moustache” (bigote) y “november” (noviembre), explica el periódico web.

En este Día Internacional del Hombre varios artistas del mundo se mostraron contentos por la existencia de este festejo, que recuerda la importancia de la búsqueda de una igualdad real entre ambos sexos.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.