19 oct. 2025

Con apretado resultado, Efraín Alegre es reelecto como presidente del PLRA

Efraín Alegre es reelecto como presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), quien ocupará el cargo por segundo periodo consecutivo. La diferencia de votos con el segundo en la carrera, Enrique Salyn Buzarquis, fue de menos del 1 por ciento de los votos.

Efraín Alegre.png

Efraín Alegre fue reelecto como presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Foto: Gentileza

Pedro Efraín Alegre Sasiain, por el movimiento Frente de Integración Liberal, fue electo este domingo como el próximo presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y por segundo año consecutivo, según la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP). El liberal podría intentar ser el candidato presidencial para el 2023 por tercera vez.

En unas votaciones muy ajustadas, Alegre dejó en segundo lugar a la dupla Enrique Buzarquis -Carolina Aranda. La diferencia entre ambos movimientos fue del 1 por ciento de los votos.

Buzarquis tenía como objetivo llegar a la conducción liberal respaldado por Blas Llano y otros referentes para buscar la unidad del partido resquebrajado.

Nota relacionada: Efraín Alegre: “El grito del PLRA sin mafias retumba en el país”

La tercera mayor cantidad de votos fue para los sufragios en blanco. El resto de los votos por la presidencia del partido fueron repartidos entre Carlos Silva -apoyado por el ex senador Dionisio Amarilla- y el doctor Herminio Ruiz Díaz.

Alegre votó este domingo y antes de ello manifestó que “el grito del PLRA sin mafias retumba en todo el territorio nacional”. Además, reiteró que el Partido Liberal no confía en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) bajo el argumento de que se cometió fraude en las elecciones presidenciales del 2018, ocasión en que perdió por un escaso margen contra Mario Abdo Benítez.

También puede leer: “Efraín Alegre nunca rindió cuentas de ningún solo guaraní”, dice Blas Llano

El liberal fue senador de la nación y ex candidato a la presidencia de la República en el año 2013 y 2018. Además se desempeñó como ministro de Obras Públicas (MOPC).

Alegre fue imputado y se encuentra acusado por la Fiscalía por los hechos de producción de documentos no auténticos, uso y producción mediata de documentos públicos de contenido falso, ya que se sospecha que habría presentado una factura falsa por valor de G. 98 millones, en la rendición de cuentas de elecciones del 2018.

En enero de este año, la jueza Cynthia Lovera había decretado la prisión por este caso, tras haber incumplido las medidas alternativas. Sin embargo, en febrero de este año salió de la prisión preventiva, luego de estar recluido en la Agrupación Especializada.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.