Producción de aceite de girasol, cría de tilapia y la concreción de mejores condiciones en la comunidad Avá guaraní son objetivos que desde hace cuatro años vienen persiguiendo los habitantes de la localidad de Acaraymí.
Maurice Mazau, electricista francés e integrante de la oenegé Electricista Sin Fronteras, es el encargado de evaluar y controlar el proceso de trabajo que desde el año 2003 se viene realizando en la mencionada localidad. Justamente nos dice Mazau que “se están desarrollando tareas con la semilla de girasol para que, en un tiempo establecido, se pueda abastecer la comunidad y, en caso de concretarse, vender lo sobrante al mercado de la región”.
EQUIPAMIENTOS. Desde el 2003, año en que se fueron definiendo las posibilidades de trabajo; una vez elegido el rubro del girasol se comenzaron a comprar los diferentes equipos y elementos requeridos para dicha actividad. Así es que las 160 familias cuentan con prensas, herramientas, instrumentos de labranza y otros.
“Este viaje tiene como objetivo evaluar y ver lo que quedó de tareas dentro de la comunidad. Además de nuestra oenegé hay que destacar la participación de la Congregación del Verbo Divino que nos viene ayudando en el relacionamiento con los aborígenes”, señaló Mazau.
Dominique Bauchet, también integrante de esta entidad, explicó que uno de los objetivos es intervenir para contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de las poblaciones desfavorecidas y al desarrollo sostenible de los países más pobres. “Esta entidad busca poner su experiencia al servicio de la solidaridad mediante la puesta en común de los oficios y la utilización de las competencias adaptadas al contexto local, valorizando a los actores locales, respetando su cultura desde la génesis del proyecto”, explicó.
PLANES. Este año el programa prevé la construcción de una red eléctrica de 10 km para Itakyry y un viaje solidario para el segundo semestre del presente año.
A finales de 2006 se realizó la visita a la comunidad para desarrollar el programa de producción de biocarburante y piscicultura. Esta misión se dará en el marco del programa de 3 años de duración (2006/2007/2008) con la comunidad mencionada.