28 jul. 2025

Comunidad afroparaguaya cuestiona exclusión del Censo 2022

Los integrantes de la comunidad afroparaguaya del grupo tradicional de Kamba Cua denunciaron que el Instituto Nacional de Estadísticas decidió excluir del Censo 2022, una variable por la que se consulta a la persona si se identifica como afrodescendiente. Piden que el organismo estatal revea la situación.

kamba kua

Los afrodescendientes tienen una importante presencia cultural en el país.

Foto: Gentileza

César Chávez Díaz, vicepresidente del Grupo Tradicional San Baltasar de Kamba Cua, manifestó en comunicación con Última Hora, que este tipo de medidas atentan contra las acciones que buscan visibilizar a las comunidades afrodescendientes del Paraguay.

Chávez Díaz comentó que durante varios años, distintas organizaciones solicitaron la inclusión de esta variable, con el fin de contar con un número oficial de afroparaguayos, por el hecho de que la exclusión constituye un contrasentido.

El integrante de la comunidad indicó que tomaron conocimiento de la situación durante una reunión interinstitucional con representantes del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

El portavoz de la organización señaló que si bien se tiene pensado un censo para las comunidades afrodescendientes, el Censo 2022 constituye una gran oportunidad para contar con datos oficiales que contribuyan al desarrollo de políticas públicas destinadas a este sector.

Los miembros de la comunidad afroparaguaya esperan poder conversar con los representantes del INE y solicitan que la posición se revea con miras al Censo 2022, que se desarrollará el próximo 9 de noviembre.

El pasado mes de setiembre, la comunidad afroparaguaya del grupo tradicional de Kamba Cua emitió un comunicado al respecto, pero señalan que no tuvieron respuesta oficial alguna por parte del INE.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.