27 ago. 2025

Comunicadores de Salto del Guairá denuncian amenaza de muerte

Dos comunicadores de Salto del Guairá fueron amenazados de muerte a través de mensajes de texto vía WhatsApp y responsabilizan de cualquier cosa que les pase al intendente municipal, Héctor Morán, y a Gustavo Cuellar.

periodista amenazado

La denuncia por la amenaza de muerte fue presentada ante la comisaría local.

Foto: Gentileza

Los comunicadores de la Página Info Salto y del programa radial El Debate de la Radio 100.5 FM fueron amenazados a través de un mensaje de texto vía WhatsApp, donde se les advierte de que si siguen metiéndose en cosas que “no les incumbe” terminarán amaneciendo con la boca candadeada (cerrada).

Se trata de Jorge Romero y Hernán Maya, quienes denunciaron la amenaza de muerte ante la comisaría local El texto de la amenaza es en el idioma portugués y está acompañada con una imagen de una ametralladora y un candado.

arma

Los comunicadores Jorge Romero y Hernán Maya denunciaron la amenaza de muerte ante la comisaría local.

Foto: Gentileza

Los afectados responsabilizan de cualquier cosa que les pueda pasar al intendente municipal Héctor Morán, de extracción colorada y a Gustavo Cuellar, de su entorno.

Los comunicadores creen que la amenaza se debe a la molestia que generan al sector político del intendente por las críticas que se realizan a través de la radio y la página.

Piden seguridad para comunicadores

Ante el hecho de amenaza contra comunicadores, la Asociación de Periodistas de Salto del Guairá solicitó protección policial para los colegas y sus familiares.

El director de policía de Canindeyú, el comisario principal Sebastián Ramírez se comprometió a brindarles seguridad, en tanto que el hecho ya está en manos de la Fiscalía para ser investigado por el fiscal de turno.

Intentamos tener la versión del intendente municipal, pero no contestó las llamadas telefónicas.

Más contenido de esta sección
Hasta el momento no fueron hallados los tres pescadores paraguayos que desaparecieron en el sur de Chile. Las autoridades afirman que las condiciones meteorológicas complican los trabajos de los rescatistas. Este miércoles se cumplen los siete días de búsqueda oficial.
Este miércoles se llevó a cabo un acto de recordación en el Núcleo 6 de Arroyito, donde hace nueve años ocho militares fueron asesinados en una emboscada atribuida al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción Javier Pintos (ANR) detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados –como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre– fueron propulsores del acuerdo.
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.