La iniciativa es un proyecto desarrollado por la Municipalidad de Asunción y financiado por la Unión Europea; también participaron integrantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).
“El objetivo de esta campaña es generar conciencia y evitar generar focos de incendios que afectan a la Reserva Ecológica Banco San Miguel y también a la Bahía de Asunción, con 601 hectáreas y una rica biodiversidad en fauna y flora nativa, la cual constituye uno de los sitios ambientales más importantes del municipio”, afirmó Cinthia Guerrero, directora general de Gestión Ambiental de la Comuna asuncena.
En tanto, el capitán principal Marcos Almada, tercer comandante nacional del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, señaló que saber identificar situaciones de riesgo y actuar de manera temprana, “ayuda a mitigar daños y consecuencias que pueden producir un incendio”.