06 ago. 2025

Comuna aprueba construcción de oficinas públicas en el Puerto

La Junta Municipal de Asunción aprobó la zonificación y el uso de suelo de 24 hectáreas correspondientes a la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), donde se proyecta la construcción de sedes ministeriales.

Mirando al río.  El añejo edificio de Puertos será retocado para colocación de oficinas de Gobierno y la futura estación de los colectivos troncales.

Mirando al río. El añejo edificio de Puertos será retocado para colocación de oficinas de Gobierno y la futura estación de los colectivos troncales.

La arquitecta Cynthia Yanes, coordinadora de la Unidad Ejecutora de Reconversión Urbana del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), dijo que se trata de un paso importante en la consolidación del proyecto que está en la etapa de llamado a licitación.

Explicó que lo aprobado por la Junta Municipal de Asunción es la zonificación y el uso del suelo. También los indicadores para la construcción en cada zona, dónde estarán ubicadas las áreas verdes, alturas máximas de los edificios, porcentaje de ocupación en cada zona, los espacios verdes a ser destinados, así como lo que respecta a la terminal del Metrobús, añadió.

Agregó que el próximo 1 de diciembre se reciben y abren las ofertas de las firmas interesadas en llevar adelante la construcción de sedes para el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, la Subsecretaría de Estado de Tributación, del Ministerio de Hacienda, la Secretaría Nacional de la Vivienda, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Educación y Cultura y el Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Este proyecto forma parte del programa “Reconversión Urbana-Modernización del Sistema de Transporte Público Metropolitano-Edificios Sede Oficinas de Gobierno”.

En la primera etapa se proyecta restaurar el edificio principal del Puerto de Asunción, construir las Oficinas de Gobierno, la terminal de Metrobús, los espacios públicos y la infraestructura pública necesaria.

El proyecto de mejoramiento, además de la edificación de las entidades públicas, prevé la construcción de las terminales del Metrobús, del tren de cercanías y del ferry, entre otras obras, por unos USD 200 millones.

Más contenido de esta sección
Una joven oriunda de Belén denunció que fue víctima de un intento de abuso sexual por parte del mismo médico que fue denunciado en Puerto Casado.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.
La densa neblina de este miércoles afectó significativamente las operaciones en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, impidiendo la llegada de aeronaves a la estación aérea y retrasando el despegue de vuelos programados para Panamá y España, respectivamente.
La jornada de este miércoles se presentará fresca a cálida, con cielo mayormente cubierto, vientos del sur y lloviznas. La temperatura máxima llegará a 21°C, según pronostica la Dirección de Meteorología. Entre la noche y madrugada predominó una intensa neblina.
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.