21 ene. 2025

¿Cómo ver a Neptuno en oposición al Sol?

Neptuno estará ubicado en un lugar que será visible desde la Tierra. El octavo planeta del sistema solar aparecerá con un brillo que no tiene muy a menudo.

Planetas.jpg

Neptuno estará ubicado en un lugar que será visible desde la Tierra.

El octavo planeta del sistema solar estará en ubicación de oposición, lo que significa que se encontrará opuesto al Sol y podrá ser visible desde la Tierra con un brillo especial.

Se trata de uno de los fenómenos astronómicos que ocurren una vez al año.

Una oposición astronómica sucede cuando un planeta está opuesto al Sol.

Por ejemplo, cuando Saturno está en oposición, la Tierra está entre el Sol y Saturno. Desde la perspectiva de la Tierra, significa que un planeta en oposición a 180 grados del Sol en el cielo.

En otras palabras, Neptuno en oposición significa que el planeta estará opuesto al Sol y la Tierra estará en medio de ambos, informó el portal de noticias CNN.

Debido a que una oposición solo se produce cuando la Tierra está entre el Sol y otro cuerpo celeste, este fenómeno se produce con Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

La Tierra pasará entre el Sol y Neptuno este martes 19 de setiembre. El planeta saldrá por el este al atardecer y será visible toda la noche.

Lea más: NASA publica fotos de nuevo cráter en la Luna tras fallida misión rusa

En su punto máximo de la Tierra, Neptuno estará a solo 240 minutos luz, su distancia más corta en todo el año y tendrá un brillo de magnitud mayor a 7,8 que también será su máximo de este año.

En la hora de oposición será en Argentina a las 8:00 AM y para poder ver al planeta azul necesitarás ayuda óptica. Puede ser un telescopio de baja potencia o unos binoculares.

El planeta saldrá por el este y se pondrá por el oeste al amanecer.

También es posible hacer uso de algunas aplicaciones móviles para poder presenciar el fenómeno como Sky Tonight, que permite buscar el nombre del objeto y mediante una brújula que deberás mover en la dirección adecuada podrás ver el planeta en la pantalla.

Próximas oposiciones en 2023: Júpiter en oposición el 3 de noviembre y Urano en oposición el 14 de noviembre.

Más contenido de esta sección
Donald Trump fue investido este lunes como nuevo presidente de Estados Unidos en una jornada tan histórica como inédita y llena de detalles que anticipan cómo serán los próximos cuatros años de mandato del republicano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva para retirar a su país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), como ya lo hizo durante su primer mandato.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva que busca negar la ciudadanía a los hijos de inmigrantes indocumentados nacidos en territorio estadounidense.
La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos recordó este martes las obligaciones de EEUU y otros países miembros con las libertades fundamentales de los migrantes y recordó que la solicitud de asilo es una de ellas, después de las medidas dictadas por el presidente Donald Trump en la frontera con México.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes que declarará una emergencia energética para impulsar la extracción petrolera en el país y retirará nuevamente a la nación del Acuerdo Climático de París, del cual ya había salido durante su primer mandato (2016-2021), y al que el ahora ex presidente Joe Biden se reincorporó en 2021.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió este lunes durante su discurso de investidura renombrar el golfo de México como golfo de América y “retomar” el canal de Panamá, reiterando así algo que ya adelantó desde que ganó las elecciones en noviembre pasado.