21 sept. 2025

¿Cómo ver a Neptuno en oposición al Sol?

Neptuno estará ubicado en un lugar que será visible desde la Tierra. El octavo planeta del sistema solar aparecerá con un brillo que no tiene muy a menudo.

Planetas.jpg

Neptuno estará ubicado en un lugar que será visible desde la Tierra.

El octavo planeta del sistema solar estará en ubicación de oposición, lo que significa que se encontrará opuesto al Sol y podrá ser visible desde la Tierra con un brillo especial.

Se trata de uno de los fenómenos astronómicos que ocurren una vez al año.

Una oposición astronómica sucede cuando un planeta está opuesto al Sol.

Por ejemplo, cuando Saturno está en oposición, la Tierra está entre el Sol y Saturno. Desde la perspectiva de la Tierra, significa que un planeta en oposición a 180 grados del Sol en el cielo.

En otras palabras, Neptuno en oposición significa que el planeta estará opuesto al Sol y la Tierra estará en medio de ambos, informó el portal de noticias CNN.

Debido a que una oposición solo se produce cuando la Tierra está entre el Sol y otro cuerpo celeste, este fenómeno se produce con Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

La Tierra pasará entre el Sol y Neptuno este martes 19 de setiembre. El planeta saldrá por el este al atardecer y será visible toda la noche.

Lea más: NASA publica fotos de nuevo cráter en la Luna tras fallida misión rusa

En su punto máximo de la Tierra, Neptuno estará a solo 240 minutos luz, su distancia más corta en todo el año y tendrá un brillo de magnitud mayor a 7,8 que también será su máximo de este año.

En la hora de oposición será en Argentina a las 8:00 AM y para poder ver al planeta azul necesitarás ayuda óptica. Puede ser un telescopio de baja potencia o unos binoculares.

El planeta saldrá por el este y se pondrá por el oeste al amanecer.

También es posible hacer uso de algunas aplicaciones móviles para poder presenciar el fenómeno como Sky Tonight, que permite buscar el nombre del objeto y mediante una brújula que deberás mover en la dirección adecuada podrás ver el planeta en la pantalla.

Próximas oposiciones en 2023: Júpiter en oposición el 3 de noviembre y Urano en oposición el 14 de noviembre.

Más contenido de esta sección
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel.
El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de la “tierra martirizada” de Gaza y aseguró que no hay “futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza”, al término de la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético “letal” contra un “barco afiliado a una organización terrorista” y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.