11 may. 2025

¿Cómo se prepara el tradicional siriki sanjuanino?

La edición 18 del Festival del Chorizo, Batiburrillo y Siriki sanjuanino está a poco de empezar. En este material, te contamos cómo se prepara la tradicional bebida y qué detalles tener en cuenta sobre el preparado.

El viernes 25 y sábado 26 de enero se realizará una nueva edición del Festival del Chorizo, Batiburrillo y Siriki sanjuanino en la plaza Boquerón de San Juan Bautista, Departamento de Misiones.

Una de las ganadoras del año pasado con el mejor siriki, Sheila Coronel, mostró la forma de preparación y los ingredientes que se utilizan para la bebida. Además, dio a conocer los detalles acerca de la tradición a la hora de servir.

Se trata de una bebida instantánea, que se debe preparar en forma individual, solo al momento que se va a tomar, explicó Coronel.

El limón sutil es el que le da el sabor al preparado, agregó, por lo que se convierte en el ingrediente principal. Los otros son caña blanca, soda y mucho hielo, que se mezclan en un vaso de aluminio.

siriki
El paso a paso de la preparación del siriki.

Primero se exprime un limón entero, se pone una o dos rayas de la caña y luego se le agregan varios cubitos de hielo, junto con la soda. Todo se revuelve y por último, se ponen una o dos rebanadas de limón.

Algunas personas agregan azúcar, pero la receta original no lleva este ingrediente.

El siriki es para acompañar el chorizo o batiburrillo y solo se prepara en la época de los festivales, por la escasez del limón sutil.

En las dos noches del evento, los vasos del preparado estarán a G. 10.000.

Relacionado: Inician trabajos para Festival del Chorizo, Batiburrillo y Siriki sanjuanino

Los ganadores de cada edición, ya no participan de la competencia en los siguientes años, ya que pasan a ser jurados en las distintas categorias que son: mejor batiburrillo vacuno y ovino, mejor chorizo sanjuanino y el mejor siriki.

El acceso al festival es totalmente gratuito y los costos de las comidas y bebidas fueron unificados por la comisión organizadora del festival, quedando que todas las porciones en G. 10.000.

A las 21.00 puntualmente está previsto que comience el festival, en el que actuarán distintos grupos musicales y ballet de danzas.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.