10 jul. 2025

“Cómo sanar”, lo que el mundo más buscó en Google

A través de un emotivo video, Google dio a conocer las preguntas que más fueron buscados en internet durante el 2021. Las palabras fueron acompañadas de los videos más destacados en la red y ponen a la vista lo duro que fue la pandemia para las personas.

google.png

Captura del video de resumen de lo más buscado en Google.

Foto: republica.gt

Como cada año, Google publicó un resumen de los momentos más destacados y de las búsquedas más populares de 2021. Las palabras y las imagen dejan ver las dificultades que atravesaron los internautas en todo el mundo a causa de de la pandemia del Covid-19.

“En un año que siguió poniendo a prueba a muchas personas, el mundo buscó “cómo sanar” más que nunca. Ya sea para cuidar su salud mental, honrar a un ser querido o volver a reunirse con la familia, las personas están encontrando formas de reanudar su vida con más fuerza que nunca”, escribió el gigante tecnológico.

Google — El año en búsquedas 2021

En el emotivo video se escribe en el buscado ‘cómo sanar’, mientras se escucha en el video a una mujer solloza y comenta que está recuperándose del Covid, informó Infobae.

También los usuarios buscaron “cómo rendir homenaje a alguien”, “cómo cuidar la salud mental”, “cuándo podré vacunarme” y “cuándo podré visitar a mi familia”.

Google decidió mostrar las tomas de personas al frente de la pandemia, a quienes lloran por sus seres queridos, los catástrofes naturales y las consecuencias que causa la pandemia a la salud mental.

Para el final, el video deja ver los reencuentros familiares, el regreso del público a eventos masivos y deportivos, aquí también se destaca a las competidoras Simone Biles y Naomi Osaka, quienes priorizaron la salud mental antes que una competición.

Tampoco faltó los esperanzadores abrazos de familiares tras meses sin poder verse y donde es clave la vacunación. “La gente está encontrando formas de volver más fuerte que antes”, resaltó Google.

Más contenido de esta sección
Rusia lanzó de madrugada su mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra en 2022, indicó este miércoles la fuerza aérea ucraniana.
Israel mató a 54 gazatíes en bombardeos contra el área de Mawasi, a la que el Ejército llama a la población de la Franja a desplazarse diariamente, confirmó este miércoles a EFE el director de la unidad del Ministerio de Sanidad a cargo del recuento de fallecidos, Zaher al Waheidi.
Sudáfrica y Singapur levantaron las restricciones a la compra de pollo brasileño, impuestas por el caso de gripe aviar detectado en mayo pasado en una granja comercial del estado de Rio Grande do Sul, según informó este martes el Gobierno de Brasil.
China, el segundo país del mundo en reservas de litio, ha descubierto un nuevo depósito que alberga 490 millones de toneladas de este y otros minerales en su provincia central de Hunan, informaron medios oficiales.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, realizará una gira del 20 al 24 de julio en la que visitará Chile, Uruguay y Paraguay y se entrevistará con los presidentes de los tres países.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se irritó visiblemente este martes al ser preguntado por el fallecido Jeffrey Epstein un día después de que el FBI confirmara su muerte por suicidio y concluyera que no hay evidencias de que el financiero, acusado de tráfico sexual de menores, mantuviera una “lista de clientes” para chantajearlos.