16 sept. 2025

Cómo leer mensajes de WhatsApp sin que notifique al que lo envió

Muchas veces no se puede o simplemente no interesa leer algunos de los mensajes que llegan al WhatsApp, pero el “doble check” azul llegó para complicarlo todo. Acá te contamos cómo hacerlo sin que se notifique a quien te escribió.

Masivo.  Los padres de escuelas y colegios en todo el país utilizan grupos de WhatsApp.

La opción es para mensajes directos, no de grupos. Foto: Archivo.

Para evitar las notificaciones existen cuatro maneras que ofrece la misma aplicación y también los diferentes teléfonos, reportó el portal de Infobae.

1. Desactivar la confirmación de lectura:

Algo que muchos ya saben es que el “doble check” es opcional. Para los que no sabían, esto es simple y aplicable tanto al sistema iOS como a Android.

Dentro de la app se debe ir a Ajustes de WhatsApp, luego a Cuenta, de ahí a Privacidad y por último a Confirmación de lectura, para finalmente pulsar Desactivar.

El único problema con este sistema es que funciona en ambas direcciones, porque no te permitirá ver si tus contactos te han leído o cuándo fue su última conexión.

Embed

2. Modo avión

El modo avión desconecta casi todos los servicios, ya sean de llamadas, conexión a Internet o mensajería. Sin embargo, hay opciones que se pueden utilizar a tu favor. Si se quiere usar la herramienta solo en algunas ocasiones y con personas específicas, esta es la más conveniente.

El paso es el siguiente: Al recibir un mensaje de WhatsApp y no se está utilizando la aplicación en ese momento (solo llega la notificación al celular), se puede ver de quién es el mensaje sin el “doble check”.

La otra opción es activar el modo avión en el teléfono antes de abrir la notificación. Ojo, si se hace después ya no funciona. Una vez leído el mensaje, tienes que salir de la aplicación y cerrarla para que no marque el mensaje como leído antes de volver a desactivar el modo avión.

3. Activar las notificaciones emergentes

Otra forma de leer los mensajes si no son muy largos es hacerlo con el teléfono bloqueado a partir de las notificaciones emergentes.

En iOS se deben activar las notificaciones a través del menú de Ajustes y marcar “permitir notificaciones”.

En Android se debe ingresar a los ajustes de la aplicación dentro de WhatsApp, pulsar en Notificaciones, entrar en Notificaciones emergentes y marcar la opción “Mostrar siempre elemento emergente”.

Las notificaciones en ventanas emergentes se ven en la mitad de la pantalla, lo que puede facilitar leer mensajes cortos sin abrirlos.

Embed

4. Widget de Android

Los teléfonos con el sistema operativo Android tienen un widget que al activarlo permite leer mensajes en una ventana emergente equivalente a las notificaciones.

Para añadir el widget de WhatsApp se debe pulsar en una zona limpia de la pantalla y elegir la opción Widgets.

Es necesario activar antes la opción “Habilitar Widgets” a través del apartado Ajustes.

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).