04 nov. 2025

¿Cómo está el tránsito vehicular en Asunción?

En las principales vías de acceso vehicular a Asunción y Gran Asunción, hay zonas con mayor congestión de vehículos en comparación a otras. Aquí se muestra un corte del tráfico vehicular en Asunción y Gran Asunción a las 18:00 de este martes 23, según la aplicación Waze.

Trafico de Asunción a las 18.00_2.jpg

El tráfico vehicular en Asunción y Gran Asunción a las 18:00 de este martes 23, según la aplicación Waze.

Vías congestionadas

  • Avenida Eusebio Ayala, a la altura de Calle Última.
  • Avenida Mariscal López, a la altura de Calle Última.
  • Calle Última, a la altura de avenida Aviadores del Chaco.
  • Conjunción de las avenidas San Martín, España y Aviadores del Chaco.
  • Avenida Fernando de la Mora, a la altura de Calle Última.

Vías ligeramente congestionadas

  • Avenida Acceso Sur.

Vías descongestionadas

  • Avenida Artigas.
  • Avenida Ñu Guasu.
Más contenido de esta sección
Representantes de los dos principales gremios de la construcción se reunieron este martes con del senador Natalicio Chase, quien preside la Comisión de Obras Públicas, Comunicaciones y Servicios Públicos. En la ocasión, expusieron la crítica situación por la que atraviesa el sector por las millonarias deudas del Estado con las contratistas.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), firmó este martes el contrato para la culminación de su sistema de defensa costera con la firma del contrato correspondiente a la Fase C, de la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú.
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.