23 jul. 2025

¿Cómo debo tener a mi mascota de manera a evitar problemas con los vecinos?

La tenencia de una mascota no debe tomarse a la ligera, se deben tener en cuenta ciertas medidas para una convivencia armónica del animal dentro de la familia y, a la vez, con el vecindario. Los hechos de ataques a perros, como el sucedido en Mariano Roque Alonso, que derivó en la muerte de un pitbull, podrían ser evitados.

pastor alemán.JPG

Perros y lobos se separaron genéticamente hace entre 36.900 y 41.500 años. Foto ilustración

Un animal de la raza pitbull fue muerto de tres balazos efectuados por un agente policial, quien alegó haber realizado los disparos para defender a su hija, ya que el can, según manifestó, estuvo a punto de atacar a la niña. El pitbull, momentos antes, protagonizó una pelea con la mascota del uniformado, en plena vía pública. El caso se registró en Mariano Roque Alonso. La dueña del animal que acabó muerto denunció al policía en la Comisaría 10.ª Central de la ciudad, este miércoles.

Las peleas entre vecinos por riñas entre sus animales es prácticamente algo común en nuestra sociedad. Pero, ¿qué medidas se pueden tomar para evitar este tipo de sucesos?

Según el Manual de Tenencia Responsable de Mascotas, cuyo autor es el doctor veterinario Horacio Vautier, ante todo, es importante la responsabilidad que asuman los dueños de los animales para con ellos. Dicho manual, lanzado en diciembre de 2016, fue declarado de interés educativo nacional por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y forma parte del material utilizado para desarrollar el proyecto educativo “Las mascotas, el bienestar animal y la educación en valores”.

Indica que, en los centros urbanos, la falta de compromiso por parte de los propietarios acarrea muchos problemas y recomienda evitar que el animal tenga libre acceso a la vía pública “por él, por usted y por sus vecinos”, según se insta en el material.

Un dueño responsable debe garantizar igualmente las necesidades básicas de sus mascotas, como la educación con cariño y premios, no en base a maltratos; alimentación, espacio y protección de las condiciones ambientales, limpieza y desinfección del lugar que habita, cuidados sanitarios, cariño y respeto, apunta el manual del doctor Vautier.

En el caso de que tengan acceso a un patio o jardín, se deben extremar medidas para evitar que se escapen, ya que pueden ser atropellados o extraviarse. A esto se suma el riesgo de las peleas que pueden darse con otros animales del vecindario, si llegaran a escaparse.

Otro aspecto resaltante es que los paseos en espacios públicos bajo cuidado del dueño son importantes para el bienestar animal, ya que son una oportunidad para que pueda socializar con su entorno.

Problemas que pueden ocasionar los animales en las calles:

1- Impiden la libre circulación de peatones y ciclistas, en algunos casos produciendo mordeduras a los mismos.
2- Provocan accidentes de tránsito.
3- Producen roturas en las bolsas de residuos.
4- Se reproducen sin control.
5- Son una fuente importante de transmisión de enfermedades al hombre (rabia, hidatidosis, brucelosis leptoporosis, entre otras).
6- Depositan importantes cantidades de materia fecal y orina en las calles, que son fuente de contagio de algunas enfermedades.

Fuente: “Manual de Tenencia Responsable de Mascotas”, doctor Horacio Vautier.

Más contenido de esta sección
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.
La Presidencia de Turquía confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul.
Un hombre de 62 años fue arrestado el último lunes en Corea del Sur tras asesinar a su hijo con una escopeta de fabricación casera que, según dijo, aprendió a ensamblar viendo videos en YouTube.
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.