Ante la proximidad de las fiestas de fin de año, aparte de las recomendaciones sobre salud mental, los cuidados para una alimentación sana, también se insta a tomar precauciones para el cuidado de los bebés, los más pequeños de las casas.
Las fiestas de Navidad y Año Nuevo suelen estar llenas de actividades, ruidos y alimentos que pueden no ser adecuados para los más pequeños, según un comunicado del Instituto de Previsión Social (IPS).
Por ello, es importante tomar precauciones para garantizar que el bebé disfrute de las celebraciones de manera segura y saludable, señaló el doctor Miguel Pakravan, pediatra del Hospital Ingavi de la previsional.
¿CÓMO CUIDAR A LOS BEBÉS?
Entre los consejos se encuentra evitar el uso de pirotecnias, alejar las velas del alcance de los niños y de los árboles y adornos navideños, para evitar siniestros o eventos.
Además, es importante desenchufar los artefactos decorativos eléctricos antes de dormir para evitar algún accidente. Cuidar que los más pequeños no toquen los adornos así como los artefactos eléctricos.
Con relación a los alimentos, se insta a controlar la buena cocción, mantener bien refrigerada las salsas, más aún si están elaborados con lácteos o huevo y no mezclar alimentos fríos y calientes.
Para los cuidados de los adultos también se aconseja evitar alimentos excesivos pocas horas antes de dormir, como así también las bebidas muy azucaradas y/o carbonatadas para evitar indigestión o intoxicaciones.
Con estas recomendaciones, los padres pueden celebrar las fiestas con mayor tranquilidad y seguridad, para que los bebés convivan con la familia en un entorno saludable y seguro.