07 ago. 2025

Comisionamiento fue breve y a pedido del diputado Jatar

30723356

Polémico. El diputado ex barra brava pidió por Ruiz Díaz.

archivo

El recientemente destituido ex funcionario de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Mauro Ruiz Díaz Vallejos, estuvo comisionado por un breve lapso en la Cámara de Diputados bajo la presidencia del diputado Raúl Latorre. Finalmente, cuando saltó su presunta conexión con el pez gordo inmerso en el operativo A Ultranza, Miguel Insfrán alias Tio Rico, rápidamente la Cámara prescindió a Ruiz Díaz.

El único que asumió la responsabilidad de pedir por el ex funcionario para que trabaje en calidad de comisionado en la Cámara fue el diputado actualmente cartista Jatar Oso Fernández.

Ruiz Díaz fue comisionado a la Cámara Baja por unos cuantos meses y coincidió su llegada con el nuevo periodo parlamentario, donde las Cámaras son predominantemente cartistas.

Bajo la presidencia de Latorre se avaló el comisionamiento a la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico, que a finales de 2023 estaba presidida por el diputado de Caaguazú, Carlos Godoy (HC-ANR).

Sin embargo, este aseguró, cuando estalló la supuesta vinculación de Ruiz Díaz con un pez gordo del narcotráfico, que no llegó a trabajar con Ruiz Díaz, pero que sabía que fue para asesorar a la Comisión a su cargo.

“Yo no conozco a la persona... pero en el mes de noviembre nos informa Recursos Humanos que había un funcionario (Ruiz Díaz) que venía de otra institución y se acogía a la figura de comisión de servicios, y nosotros vimos con buenos ojos, puesto que era un entendido en la materia”, dijo Godoy en mayo de 2024 cuando cesó el comisionamiento de Ruiz Díaz.

Abonaba el hecho del anonimato del funcionario el hecho de que tenía el privilegio de la “comisión de servicios”, es decir, de solo marcar en planilla sus tareas. Lo cierto es que al no marcar asistencia, bien pudo no asistir nunca a la comisión.

Otro diputado, en este caso Guillermo Rodríguez, había afirmado que nunca vio en la Comisión al tal Ruiz Díaz.

El funcionario estuvo desde el mes de noviembre de 2023, prácticamente a las puertas del receso parlamentario y su comisionamiento quedó sin efecto por resolución del titular de la Cámara, Raúl Latorre, en mayo del año pasado.

Más contenido de esta sección
La senadora liberocartista Noelia Cabrera no lamentó haber contratado a sus sobrinos, sino “los malos tratos”. Defendió el polémico formulario F16, que, según ella, “se satanizó”.
Bachi Núñez afirmó que no está en el Congreso para malgastar recursos y que, al asumir como senador, su promesa fue impulsar “cambios”. Negó las denuncias que lo vinculan con el supuesto favoritismo a una empresa que presentó documentos falsos en la licitación de los ascensores.
El Senado modificó el proyecto de ley de Protección de Datos Personales y vuelve a Diputados. El artículo 24 establece restricciones para que la ciudadanía acceda a la información pública relacionada con los salarios de funcionarios públicos.
Esperanza pidió tratar la Ley del Salario Mínimo. Los cartistas por indicación de Bachi no le dieron votos. La senadora acusó a Peña de tener negocios con el Estado y a la ANR de abusar de su mayoría y obligar a afiliarse para tener trabajo. También de haber tergiversado el reglamento para echar a Kattya.
La senadora Yolanda Paredes (CN) estaba llamando la atención sobre el acceso de documentos confidenciales del Senado por parte de hurreros del cartismo. Seguidamente, señaló que está harta de las amenazas del cartismo y dijo que pone a disposición su banca.