16 sept. 2025

Comisión de RREE consultará si será factible adoptar visas para inversionistas

La Comisión de Relaciones Exteriores del Senado en su reunión de ayer decidió solicitar el parecer técnico de la Dirección de Migraciones y los Ministerios de Relaciones Exteriores, Interior e Industria y Comercio sobre la factibilidad de un proyecto de ley por el que se pretende crear una visa y facilitar la residencia a inversionistas.

El proyecto es una iniciativa de los senadores Fernando Silva, Lucas Aquino, Patrick Kemper, Arnaldo Franco, Gilberto Apuril y Javier Zacarías Irún. El objetivo de la propuesta legislativa es establecer los requisitos para la obtención de visas y residencia a inversionistas extranjeros, con la finalidad de facilitarles el ingreso y permanencia en el país. Concretamente a quienes desean realizar inversión de capitales, “para el crecimiento empresarial, favorecer a la economía, su desarrollo y la generación de empleos”, resalta la justificación.

La visa de ingreso deberá ser expedida en un plazo máximo de 10 días hábiles contados a partir de la fecha de presentación de la solicitud, resalta el texto propuesto, que además establece como autoridad de aplicación a la Dirección Nacional de Migraciones, la cual deberá coordinar la reglamentación con los ministerios de del Interior, Relaciones Exteriores y de Industria y Comercio.

“Esta modalidad de obtención de visas o residencia es muy utilizada. y de manera exitosa, en varios países europeos. Es un tipo de permiso que habilita a los extranjeros acceder a estos derechos a través de inversiones dentro del país”, argumentan en el proyecto.

Para acceder a este tipo de visas el monto que deben invertir los extranjeros interesados es desde 150 mil dólares, cifra que puede variar de acuerdo al tipo de inversión que desean realizar.

Los senadores de la Comisión de RREE consideraron pertinente recabar primeramente la opinión de las instituciones que se verán involucradas. La opinión de Relaciones Exteriores será clave para el dictamen.