23 nov. 2025

Comisión Europea reitera su apoyo a Rajoy tras referéndum

La Comisión Europea (CE) reiteró este lunes su apoyo al “orden constitucional” en España y su confianza en el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y señaló que son “tiempos para la unidad y la estabilidad”.

EFE


“La Comisión cree que son tiempos para unidad y estabilidad, no división y fragmentación. Llamamos a todos los actores relevantes que pasen de la confrontación al diálogo. La violencia nunca puede ser un instrumento en política”, declaró el portavoz jefe de la CE, Margaritis Schinas, en la rueda de prensa diaria de la institución.

El portavoz agregó que “bajo la Constitución española, el voto de ayer en Cataluña no era legal. Para la CE, como ha reiterado el presidente (Jean-Claude) Juncker, repetidamente, este es un asunto interno de España que debe ser manejado en línea con el orden constitucional de España”.

“Reiteramos la posición legal que sostiene esta Comisión, también por sus predecesoras: si se organizara un referéndum en línea con la Constitución, el territorio saliente quedaría fuera de la Unión Europea”, agregó.

El portavoz jefe del Ejecutivo comunitario hizo un llamamiento “a todos los actores relevantes para que se muevan con prontitud de la confrontación al diálogo. La violencia nunca puede ser una herramienta en política”.

“Confiamos en el liderazgo del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para gestionar este difícil proceso desde el respeto absoluto a la Constitución española y de los derechos fundamentales de los ciudadanos”, prosiguió.

La Comisión Europea indicó que “los gabinetes de Rajoy y Juncker estuvieron en contacto durante el fin de semana” y “una conferencia telefónica está programada esta tarde” entre el presidente de la Comisión Europea y el presidente del Gobierno español.

El portavoz no comentó las declaraciones del presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, pidiendo la implicación de la Unión Europea en la situación.

Más contenido de esta sección
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.