21 nov. 2025

Comercio peligra por ataques en mar Rojo, alertan BM y FMI

El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial advirtieron este lunes de que la guerra de Gaza y los ataques contra buques mercantes en el mar Rojo suponen una amenaza para la economía mundial.

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, afirmó en la Cumbre Mundial de Gobiernos que se celebra en Dubái que la guerra en Gaza entre Israel y el movimiento palestino Hamás, que estalló en octubre, ya ha perjudicado a las economías de Oriente Medio y del Norte de África.

“Lo que temo más es una prolongación del conflicto porque (...) aumenta el riesgo de que se extienda”, afirmó Georgieva.

“Ahora mismo vemos un riesgo de propagación en el canal de Suez”, dijo, en referencia al paso que conecta el Mediterráneo con el mar Rojo, unas aguas donde los rebeldes hutíes de Yemen lanzaron una andanada de ataques contra buques que consideran vinculados con Israel. Los rebeldes yemenitas, un movimiento afín a Irán, afirman que actúan en solidaridad con los palestinos de Gaza.

El conflicto en Gaza estalló tras un ataque de Hamás en el sur de Israel que dejó 1.160 muertos, en la su mayoría civiles. En respuesta, Israel prometió “aniquilar” a Hamás, que gobierna en Gaza desde 2007, y el Ministerio de Salud de este movimiento islamista afirma que 28.340 personas han muerto desde el inicio de la guerra.

El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, afirmó en el mismo evento que “lo que está ocurriendo en Gaza, pero también los desafíos de Ucrania (...) y el Mar Rojo” son los principales retos para las perspectivas de la economía mundial. AFP

Más contenido de esta sección
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
La serie documental 50 segundos: El caso Fernando Báez Sosa generó controversia tras su estreno en Netflix, el pasado 13 de noviembre. La gente opinó en redes sociales que se omitieron voces y mostró su desacuerdo por la presencia de la parte acusada.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.