08 ago. 2025

Comerciantes están preocupados ante escalada imparable del dólar

29322579

Eugenio Caje

La Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) se sumó a la preocupación mostrada por otros sectores económicos del país ante la tendencia al alza que está mostrando la cotización del dólar, sobre todo porque los efectos pueden significar una disminución en las ventas de fin de año.
El aumento en la cotización de la moneda estadounidense afectará en gran medida a este sector, por tratarse de una actividad comercial basada, en gran medida, en la venta de productos importados de otros países.

Es importante resaltar que el dólar volvió a subir en estos días, en seguimiento de una racha prácticamente ininterrumpida durante la semana pasada, y estableciendo una referencia de G. 7.570 a la compra y de G. 7.650 a la venta, mientras que en el mercado interbancario la cotización está cerca de llegar a G. 7.700, según datos del Banco Central del Paraguay (BCP).

“Estamos muy preocupados porque este aumento del dólar afecta directamente a productos que las multitiendas comercializamos y que tendrá como efecto negativo el aumento de los precios para nuestros consumidores”, resaltó Eugenio Caje, vocero de Asimcopar.

Agregó que la suba de la cotización de esta moneda utilizada para la transacción internacional representa un obstáculo más para las multitiendas, que se suma a la suba de los costos en la logística para el transporte de mercaderías importadas, causada por la excesiva bajante de los niveles del río Paraguay y que dificultan el transporte fluido de los productos, que llegan en menor cantidad o deben sufrir transbordos en ciertos tramos, debido al bajo calado del principal afluente del país.

“Estamos ante un escenario de mayores precios, sobre todo porque estamos ingresando a la temporada más importante del año, y tememos que esta situación afecte a la de Navidad. Esta situación que se nos presenta de manera inesperada, con el aumento del dólar, nos está haciendo replantear las decisiones tomadas con relación a las fiestas de fin de año y esperamos que el BCP actúe, con el fin de colaborar con la contención o la disminución de la cotización de la moneda estadounidense”, manifestó Caje.

Entre 5% y 7% más en ventas
Asimcopar realizó un balance positivo del primer año de gobierno de Santiago Peña, en que el sector registró un aumento en sus ventas en un promedio que va entre el 5 y el 7%, lo que impregnó un mayor dinamismo al consumo de vestimentas, calzados y productos de bazar, según se resalta en un comunicado dado a conocer por este gremio. “El dinamismo en el consumo de vestimentas, calzados y bazar son rubros en los que se nota este crecimiento, lo que sin duda representa un cambio de tendencia durante el último año. En Asimcopar también hemos encontrado espacios de diálogos fructíferos que nos han permitido mostrar nuestras preocupaciones al punto de haber logrado la modificación de la Ley de Robo Bagatelario y seguimos trabajando para su correcta implementación con los distintos actores institucionales”, resalta además el comunicado. El gremio de las multitiendas, que aglutina a unas 60 marcas, brega por mantener este modelo de “canales de comunicación abiertos” con el Gobierno nacional, para seguir haciéndole llegar sus preocupaciones y propuestas. Por otra parte, Asimcopar resalta la notoria reforma en la estructura del nuevo Ministerio de Economía y Finanzas, que dio el resultado esperado con el aumento de la recaudación, una mejora en las cuentas públicas y en la lucha contra la evasión.

Más contenido de esta sección
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.