07 oct. 2025

Comer papas fritas aumenta el riesgo de muerte prematura, según estudios

Comer de dos a tres raciones de papas fritas por semana puede no solo aumentar sino duplicar el riesgo de muerte prematura.

papas fritas.jpg

Comer más de tres raciones de papas fritas aumenta el riesgo de muerte. Foto: tiempo.hn.

Esta es la principal conclusión del estudio realizado por un equipo de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Brescia y la sociedad CEINGE Biotecnologie Avanzate, publicada en la revista The American Journal of Clinical Nutrition tras analizar los datos de más de 4.400 personas.

Mientras que el consumo de las papas puede formar parte de una dieta saludable, informó el portal de noticias muyinteresante.es.

Los investigadores contaron con los datos de 4.440 adultos, de entre 45 y 79 años de edad, con la intención de examinar los efectos del consumo de papas fritas en la mortalidad, los voluntarios tuvieron un seguimiento de 8 años.

A lo largo del estudio, los participantes completaron un cuestionario sobre alimentación; los datos fueron empleados para comprobar la ingesta semanal de papas y de papas fritas de los participantes.

Durante los 8 años que duró el estudio, 236 participantes fallecieron.

Los investigadores descubrieron que los adultos que comían alrededor de dos o tres raciones de papas fritas cada semana tenían el doble de riesgo de muerte prematura.

Más contenido de esta sección
Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ofreció este lunes un concierto de rock en Buenos Aires, junto a sus allegados y una gran cantidad de público joven, mientras su Gobierno y su partido enfrentan un complejo escenario político y económico en la antesala de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
La Franja de Gaza registró este martes una segunda madrugada consecutiva sin ataques letales israelíes, dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre y mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego, confirmaron a EFE fuentes locales.
La Ley de Insurrección que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta invocar para contener protestas en el país permite al mandatario desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.
Los equipos de rescate continúan trabajando para evacuar a los 200 senderistas que quedaron atrapados por una tormenta de nieve el pasado fin de semana en el valle de Gama, una zona prístina que conduce a la cara oriental del Everest, confirmaron este martes a EFE los responsables del operativo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que consultará con el Departamento de Justicia antes de tomar una decisión sobre un posible indulto para Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión por su participación en el caso Epstein.
“Llevábamos impermeable y chaqueta técnica, pero en pocos minutos todo el cuerpo estaba cubierto de una capa de hielo”, relató el fotógrafo y montañista Dong Shuchang sobre la tormenta que sorprendió a cientos de excursionistas en el valle de Gama, en la vertiente oriental del Everest.