25 ago. 2025

Comando de las FFMM cerca su sede ante manifestaciones

La sede del Comando de las Fuerzas Militares (FFMM) está totalmente vallada tras las manifestaciones de familiares de uniformados y de integrantes del Congreso Democrático del Pueblo. Aseguran que es por prevención y seguridad.

vallas.jpg

Foto: Roberto Santander

El vocero de las Fuerzas Militares, coronel Jorge Mieres, informó sobre la decisión de instalar cercas en toda la cuadra que ocupa el predio de la sede de la institución castrense, ubicado sobre la avenida Mariscal López esquina General Santos de Asunción.

“Es por cuestiones de seguridad, tuvimos un contingente de personas que vinieron a manifestarse y para precautelar es que se valló toda la manzana”, indicó a los medios de prensa tras la presencia del presidente de la República, Horacio Cartes, en su calidad de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.

Dijo que los manifestantes intentaron atropellar en un momento dado a la guardia y también defendió la decisión de elevar el volumen de los parlantes para escuchar a la banda militar, con el objetivo de evitar escuchar en mayor medida el reclamo de los grupos que se apostaron en inmediaciones de la sede del Comando.

“Estamos en nuestra casa y podemos amenizar”, sostuvo Mieres al tiempo de considerar que los manifestantes, aparentemente, buscaban la reacción de los militares.

El pasado miércoles, la Coordinadora de Familiares de las Fuerzas Públicas se movilizó para exigir pagos igualitarios por exposición al peligro, a viudas, herederos y la investigación de casos de corrupción.

Así también, integrantes del Congreso Democrático del Pueblo (CDP) escracharon este jueves al comandante de las Fuerzas Militares, Luis Gonzaga Garcete, por utilizar supuestamente a militares para infiltrar actividades cívicas y políticas.

Más contenido de esta sección
Desde 1967, cada 25 de agosto, se conmemora el Día del Idioma Guaraní, uno de los idiomas oficiales del Paraguay. La lengua nativa se consolidó como una marca de nuestra identidad. Las frases –conocidas como ñe'ẽnga– son una de sus formas de difusión y consolidación. Compartimos las ocho más ocurrentes.
Con siete votos a favor y cuatro nulos, fue electa María Portillo como intendenta interina de la Municipalidad de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala liberal estará al frente de la Comuna hasta las elecciones de noviembre.
Edward Vaca Hurtado, un jugador de fútbol boliviano, fue imputado tras ser detenido durante un operativo antidrogas en el Departamento de San Pedro. Vaca pilotaba una avioneta que transportaba cocaína desde Bolivia y tendría vínculos con el narcotraficante Sebastián Marset.
Pobladores de la Chacarita, en Asunción, se llevaron un gran susto tras el incendio que afectó a tres viviendas. Seis compañías de bomberos trabajaron para controlar las llamas.
Nueve miembros de una familia, incluidos niños, salieron ilesos de forma milagrosa de un violento choque en el barrio Republicano de Asunción. Cámaras de seguridad captaron el momento en que una camioneta retrocede violentamente y embiste contra las personas que estaban en la calle.
La Policía Nacional reportó un intento de feminicidio ocurrido en la localidad de Ypané en la noche del domingo. Una mujer de 39 años se encuentra internada tras recibir un refilón de bala en la cabeza. Su pareja aparece como principal sospechoso del disparo; el hombre intentó quitarse la vida, pero no lo logró.