30 oct. 2025

Comandante de la Policía renuncia y asume cuestionado comisario

El comisario general Bartolomé Báez López asume este jueves como nuevo comandante de la Policía Nacional, en reemplazo del renunciante comandante Luis Carlos Rojas. El alto uniformado anunció que dará un paso al costado por haber cumplido su ciclo.

luis rojas.jpg

El Comandante de la Policía, Luis Carlos Rojas, renunció a su cargo este miércoles.

Raúl Cañete

Luis Carlos Rojas anunció este miércoles que dará un paso al costado para que otro pueda ocupar el espacio en la Comandancia. Indicó que ya cumplió su ciclo en la institución y agradeció al presidente Horacio Cartes por haberle dado la oportunidad.

El acto de posesión del cargo será a las 08.30 en la sede de la Comandancia de la Policía Nacional, ubicada en el centro de Asunción. En su reemplazo, ocupará el cargo el comisario Bartolomé Báez López.

“Estamos en puertas de hacer un traspaso, creemos que savias nuevas necesita la institución y las personas que han trabajado conmigo merecen ocupar ese cargo. El motivo principal es que considero que he cumplido el ciclo”, dijo a la 1020 AM.

Rojas asumió en lugar de Críspulo Sotelo en la Comandancia en abril del 2017, luego de las protestas del 31 de marzo en que resultó muerto un joven a manos de la Policía. Fue muy cuestionado por varios senadores del periodo anterior por, supuestamente, haber actuado de encubridor en la cobertura de seguridad que protagonizó varios incidentes durante las manifestaciones.

Lea más: Cartes destituyó a su ministro del Interior y nombró nuevo comandante

Por otro lado, Báez López se desempeñó como subcomandante también desde abril del 2017. El comisario cuenta con varios procedimientos cuestionados en los diferentes cargos que ocupó en la filas de la Policía Nacional.

Nota relacionada: Cuestionado comisario asume el cargo de subcomandante

En el 2010, estuvo involucrado en un caso de ventas de temas de exámenes a los postulantes de la Academia de Policía. En ese momento se desempeñaba como jefe académico de la referida institución, fue sumariado y destituido cuando el caso de corrupción saltó a la luz pública.

Más contenido de esta sección
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
El local del banco asaltado este jueves quedó totalmente destruido. Los delincuentes utilizaron dinamita en gel para explosionar la bóveda. El atraco ocurrió en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.