21 ene. 2025

Comandante de la Policía afirma que despliegue de patrulleras “no era para desarrollar motor”

El comandante de la Policía, Carlos Benítez, aclaró que el despliegue de nuevas patrulleras desde la Academia Nacional de Policía hasta Caaguazú, donde dos de sus unidades chocaron entre sí, se realizó para probar luces, sirenas y micrófonos.

Patrullera de la Polícia.jpg

Agentes policiales terminaron chocando dos patrulleras nuevas durante un despliegue que realizaron este lunes.

Foto: Captura Monumental 1080 AM.

El comandante de la Policía, Carlos Benítez, aclaró que el despliegue de patrulleras se realizó para probar sus accesorios y el equipo de comunicación de las unidades, y no para desarrollar el motor como lo habían indicado en un comunicado difundido el domingo.

En ese operativo, que se realizó desde la Academia Nacional de Policía hasta Caaguazú, dos patrulleras chocaron entre sí.

“Tal vez el que redactó el comunicado entendió mal el concepto. Lo que se quería ver es cómo funcionaban y desarrollar los equipos de comunicación, sirenas, luces y micrófonos. No se refería al desarrollo del motor”, aclaró en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Consultado sobre el itinerario elegido para probar los equipos, dijo que fueron hasta Caaguazú por las repetidoras o troncales que tienen.

Por otro lado, afirmó que lo único que se busca es entregar patrulleras en buenas condiciones.

Lea más: Policías chocan patrulleras nuevas en operativo para “desarrollar motor”

“Tenemos troncales, tenemos las repetidoras y lo que se quiere es entregar las patrulleras con un funcionamiento del 100%. No queremos que vayan a las comisarías y al día siguiente sean retiradas por algún problema”, puntualizó el alto jefe policial.

La decisión de probar las patrulleras fue una determinación que la hacen los técnicos.

“Esa determinación la hacen los técnicos y se les autoriza a que hagan eso, porque no queremos entregar las patrulleras y retirarlas por alguna deficiencia”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Pobladores de los diferentes barrios de Ayolas se manifestaron este lunes frente a la Unidad Técnica de Agua de Yacyretá, ubicada en la Villa Permanente, pidiendo una solución definitiva a la drástica falta de agua que están sufriendo.
Un hombre golpeó violentamente a su hermana en la ciudad de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, según imágenes de un circuito cerrado compartidas. Los familiares dijeron que el hombre es agresivo con o sin alcohol.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional que estaban investigando un hecho de homicidio en el barrio Pelopincho de Asunción se percataron de un asalto a un motobolt y terminaron abatiendo a un asaltante e hiriendo a otro. Los delincuentes habían asaltado a otro trabajador solo 10 minutos antes.
Un conductor de la plataforma Bolt relató cómo fue asaltado por un grupo de entre seis a siete personas, quienes le mostraron armas de fuego y lo golpearon. El mismo grupo se enfrentó minutos después a tiros con agentes la Policía Nacional, mientras intentaban asaltar a otro conductor en la misma calle del barrio Pelopincho de Asunción.
Osvaldo Varela, de 43 años, fue abatido por desconocidos en una zona boscosa de colonia Sanguina Cué, del distrito de Lima, Departamento de San Pedro. El hombre había sido liberado de prisión en octubre del año pasado y tenía antecedentes por posesión de armas. Estuvo implicado con secuestradores de María Edith Bordón de Debernardi en 2003.
Un trágico accidente de tránsito ocurrió este lunes, alrededor de las 12:20, en la vía asfaltada que conecta Loreto con la ruta PY05, en la localidad de Las Palmas, cruce de María Auxiliadora. Murió un motociclista y fue aprehendido el conductor de un camión de gran porte.