Conocer la historia de nuestro país a través de historietas es una propuesta no solo interesante, sino también muy útil. Y fue este el proyecto en el que se embarcaron exitosamente Jorge Rubiani, arquitecto e investigador histórico, y Roberto Goiriz, guionista y dibujante de cómics, con la colaboración de otros autores. Es así que ya está en circulación la edición Nº 13 de Paraguay Retã Rekove, con el que culmina la saga de Nuestra Historia en Historietas.
“En esta publicación se relata una parte fascinante de nuestra historia, quizá la más prometedora desde el punto de vista de la soberanía, que es la independencia y el compromiso con un modelo propio de desarrollo”, mencionan los autores.
Este número cuenta con la participación de ilustradores y coloristas de Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay, y expone los sucesos ocurridos en el último campamento paraguayo de Cerro Corá, así como el desigual combate entre unos seis mil soldados brasileños y apenas 400 hombres, mujeres, niños y ancianos hambrientos que ya no contaban siquiera con armas de fuego. En calidad de invitados para esta edición están César Carrizo, Enzo Pertile, Diego Pogonza, Bira Dantas y Eduardo Vetillo.
“El cómic es un recurso legítimo para poner la historia de nuestro país al alcance de todo el mundo. Ojalá tengamos mayores cultores de este formato y apoyo de autoridades y comunicadores”, afirma, por su parte, Jorge Rubiani.
EDICIÓN COMPLETA. La primera edición de la serie Nuestra Historia en Historietas se ocupó del gobierno del Dr. Francia, los sucesos y su revolución popular.
La segunda expone el gobierno de Carlos Antonio López (1844-1862), época en la que se perfilaban las amenazas a la soberanía paraguaya. Desde el número 3 en adelante se incluyen eventos del gobierno de Francisco Solano López y el ambiente en el que se iba gestando el inicio de la Guerra de la Triple Alianza (1865-1870) y que culminó con el asesinato del mariscal Francisco Solano López y el genocidio de todo un pueblo.
CREATIVIDAD. Para narrar esta saga, quizá única en el mundo, se utilizó una mezcla de textos, ilustraciones e historietas que ayudan a transmitir los hechos esenciales de nuestro pasado de una manera atractiva y didáctica.
“El objetivo de este cómic es facilitar el acceso a la historia paraguaya a mucha gente que quizá no accede a los libros. La historieta, además de ser un medio y un arte, es un atractivo visual por su combinación de texto e imagen. Tuvimos muchas satisfacciones por la receptividad del público”, comenta Roberto Goiriz, quien se encargó de los guiones y dibujos.
El cómic se encuentra disponible en locales de El Lector o solicitando delivery al (0981) 461-027. Costo del ejemplar: G. 40.000.
Jorge Rubiani y Roberto Goiriz presentan la edición N° 13 del cómic Paraguay Retã Rekove, que tiene como meta facilitar el acceso a la historia paraguaya con atractivas ilustraciones y texto.
Para disfrutar
Edición Nº 13: Paraguay Retã Rekove.
De la saga: Nuestra Historia en Historietas.
Proyecto y coordinación: Jorge Rubiani y Roberto Goiriz.
Textos: Jorge Rubiani.
Guion y dibujos: Roberto Goiriz.
Colores: Kike Espinoza y Claudio Moreno.
Invitados: César Carrizo, Enzo Pertile, Diego Pogonza, Bira Dantas y Eduardo Vetillo.