22 oct. 2025

Colorados no logran elegir a Ávila como defensor adjunto y cargo sigue vacante

Diputados colorados, en su mayoría, y con una anuencia de liberales llanistas, no lograron elegir este martes al candidato Rafael Ávila como nuevo defensor del pueblo adjunto, debido a que no consiguieron los dos tercios, como ya sucedió en la sesión anterior.

sesión diputados 17-11-2021.jpg

Sesión ordinaria mixta de la Cámara de Diputados de este miércoles.

Foto: @Radiocamarapy

Una gran cantidad de diputados colorados, con apoyo de liberales llanistas, intentaron elegir este martes a Rafael Ávila como nuevo defensor del pueblo adjunto, pero no lograron una mayoría calificada, ya que solo alcanzaron 42 votos.

Asimismo, se registraron cuatro votos en contra, 18 en blanco y 16 ausentes, entre ellos, también algunos diputados colorados, ya que también hay una división. Los demás ternados, en este caso Óscar Forestieri y Natalia Sosa Flores, ni siquiera fueron mocionados para su elección.

Los legisladores decidieron convocar a una sesión extraordinaria cuando estaban llevando adelante también una extraordinaria, con el objetivo de lograr elegir al defensor adjunto.

Lea más: Se frustra elección de defensor adjunto

En la sesión pasada, solo se habían registrado 41 votos a favor de Ávila, pero se necesitaban dos tercios de los presentes para la definición. Posteriormente, se pidió un cuarto intermedio para la negociación, pero no se llegó a ningún acuerdo.

En la fecha, nuevamente los diputados se mostraron divididos y una gran mayoría colorada votó por Ávila, tras la moción del legislador Hugo Ramírez, pero no fue suficiente.

Entérese más: Buscan dejar vacante cargo de defensor adjunto

La diputada Celeste Amarilla había solicitado suspender la votación antes de eso, ya que nadie mocionaba a ninguno de los ternados y no tenían acuerdo. No obstante, la colorada Jazmín Narváez se opuso y se votó por seguir con la sesión.

“Contra la tranza y el copamiento de cargos del Partido Colorado con anuencia del Partido Liberal”, expresó Celeste Amarilla al momento de su votación.

El rechazo de la figura de Ávila por la oposición es que responde al Partido Colorado, al igual que el defensor del pueblo, Miguel Godoy. Los opositores consideran que la Defensoría del Pueblo debe pertenecer a una persona de otro partido político y no oficialista.

Más contenido de esta sección
El periodista Enrique Kike Gamarra pidió perdón públicamente por sus expresiones sobre la muerte de Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de setiembre durante un evento en Utah, Estados Unidos. Tras sus declaraciones sobre el crimen al influencer estadounidense, la semana pasada le fue revocada la visa al país norteamericano.
Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, afirmó a radio Monumental 1080 AM que la institución no admite el uso privado de vehículos incautados y cedidos a entidades, ante investigación Multimedios que descubrió que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, daba uso particular a una camioneta cedida.
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.