27 sept. 2025

Colorados disidentes firman acción contra mandato de la convención

Los senadores y diputados disidentes firmaron este jueves la acción de inconstitucionalidad que presentarán contra el mandato imperativo resuelto en la última convención de la Asociación Nacional Republicana (ANR) sobre posibles sanciones a legisladores.

Colorados disidentes.PNG

Los senadores y diputados colorados disidentes realizaron un conferencia de prensa. Foto: Gentileza

El movimiento Colorado Añetete, liderado por el senador Mario Abdo Benitez, será el que presentrá la acción de inconstitucionalidad con respecto al mandato imperativo que obliga a los legisladores a aprobar proyectos del Poder Ejecutivo, la designación de un contralor de acuerdo con los intereses del oficialismo, entre otros puntos.

Los senadores y la nueva bancada de diputados de la disidencia firmaron este jueves el documento que será presentado en la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia una vez que se tenga la resolución de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, informó la periodista de ÚH, Diana González.

“Nosotros consideramos que no corresponde, no está tipificado en el Código de Ética ni en el Estatuto Partidario”, expresó Mario Abdo Benítez con respecto a las posibles sanciones que pudieran recibir los legisladores si no cumplen con los mandatos.

Indicó que la Constitución Nacional habla claramente de que no hay mandatos imperativos para los congresistas y apeló a la “racionalidad de la conducción partidaria”.

“Creemos que tenemos la razón jurídica para hacer esta presentación. Lo resuelto por la convención no tiene ningún rigor jurídico”, agregó.

Su correligionario Juan Carlos Galaverna también habló al respecto al mencionar que cualquier sanción a los parlamentarios sería nula. “Y si, como corresponde en derecho, nos otorgan la razón sobre el fondo de la cuestión, aún sería más nula”, refirió.

El sector disidente del Partido Colorado confía en que la Corte Suprema de Justicia esté a la altura y pueda expedirse en base a lo establecido en la Carta Magna y no ceder ante posibles presiones.

Los legisladores se refieren específicamente al artículo 201 de la Constitución Nacional, que hace referencia a que los senadores y diputados no estarán sujetos a mandatos imperativos.

Matías Fernández, apoderado del movimiento, mencionó hace unos días que incluso se estaría ante un hecho punible porque considera que se trata de un atentado a los órganos constitucionalmente establecidos.

Señaló que cuando se emitió la resolución en la convención “se habló de reelección y se cargó cualquier proyecto del Ejecutivo también en el documento”.

Agregó que el documento “hace que los principios democráticos del libre pensamiento y de la discusión de derechos humanos sean violentados por el Partido Colorado cuando quiere construir una sola línea de pensamiento”.

Más contenido de esta sección
Iván Ojeda, el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se refirió al nuevo mapa de pobreza que publicaron en la víspera y que identifica las carencias específicas en los distintos departamentos del país. Resaltó que el índice a nivel nacional se redujo 57,7% en 2022 y 20% en 2023.
El cuerpo sin vida de un hombre de 37 años fue localizado en un predio abandonado ubicado en la compañía Mbocayaty del Sur de Itauguá, en el Departamento Central. La mamá denunció un día antes su desaparición.
La Policía y la Fiscalía allanaron una casa en Lambaré, Central, y lograron la detención del segundo sospechoso del ataque a balazos a la vivienda del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la comuna local. El detenido negó ser miembro del PCC, pero dijo ser “leal” al grupo.
El doctor Rodrigo Ambrasath, director de la Región Sanitaria de Canindeyú, murió en la madrugada de este viernes luego de un violento choque ocurrido en la localidad de Nueva Fortuna. El médico perdió el control de su camioneta y chocó contra un árbol.
El amanecer de este viernes se presentó con un ambiente fresco y temperaturas mínimas entre 14°C y 20°C a nivel país. Las máximas alcanzarán los 37°C. El tiempo se irá tornando cálido a caluroso en horas de la tarde.
Cañicultores bloquean la ruta PY02 en Caaguazú exigiendo que se reanude la obra del tren de molienda, paralizada hace dos años, y que afecta a 45.000 familias y la producción de caña de azúcar.