10 jul. 2025

Colorado disidente tendría votos para rechazo de desafuero en criticada causa

27402983

En la mira. Mauri saluda efusivamente a colega del cartismo.

ARCHIVO

La Cámara de Diputados viene dilatando el tratamiento del pedido de desafuero del diputado Mauricio Espínola, de Fuerza Republicana, debido a que no habría votos suficientes. La bancada del legislador disidente considera que la Fiscalía montó una causa, por lo que el proceso en el que se dio su imputación debería quedar sin efecto.

El líder de bancada de Fuerza Republicana, diputado Daniel Centurión, señaló que al momento de llamar para tratar el desafuero de su colega, habría votos suficientes para rechazar la medida. “Creo que tenemos los números para rechazar y no solo números caprichosos sin fundamento. Todos los días vemos señales de que va a caer por su propio peso y se desmonta este relato construido con el secretario fiscal Aldo Cantero, secretario del abogado de Horacio Cartes”, apuntó.

DUDA. La bancada b de la Cámara Baja, integrada por siete integrantes, sería decisiva a la hora de votar el desafuero de su colega. En este sentido, este sector se dio tiempo hasta finalizar la Semana Santa para reflexionar sobre qué votarán.

“Atendiendo a que es una situación delicada, queremos ser responsables. No podemos desconocer que es un caso altamente contaminado políticamente”, expresó.

La imputación que afecta a Espínola es por supuesta filtración de datos sobre el ex presidente Horacio Cartes. La Comisión de Asuntos Constitucionales dictaminó en mayoría por el rechazo del pedido de desafuero.

Más contenido de esta sección
En una reunión con la mesa directiva en Diputados, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, evadió la responsabilidad sobre los ataques cibernéticos sucesivos que sufre el Estado.
La ex Cruzada Nacional, ahora integrante del oficialismo colorado Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, se quejó ante sus colegas de la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, por considerarlos “de quinta categoría”.
Lizarella Valiente, senadora de la ANR, afirmó que los niños solo alcanzan el 100% de sus derechos cuando llegan a la mayoría de edad. Su intervención se dio en el momento del debate del veto del Ejecutivo a la creación de juzgados y tribunales especializados en violencia familiar.
La Cámara de Senadores decidió aceptar el veto del Ejecutivo al proyecto de ley que crea Juzgados y Tribunales Especializados en violencia familiar. El objetivo inicial era dar celeridad a las denuncias reales y rechazar las falsas, pero la iniciativa fue desvirtuada con modificaciones en la Cámara de Diputados.
El ministro Luis Ramírez transmitió la postura de Santiago Peña sobre el cambio de horario que se estudia en el Congreso. Indicó que si se modifica la entrada de los estudiantes, se debe intervenir también la del trabajo de los padres. Se proyecta además la jornada extendida en las escuelas.
La disidencia permanece desarticulada en el Senado. Mario Varela creó su propia bancada con lo que trajo de nuevo a Colorado Añetete tras apartarse del oficialismo. No se integró a ningún bloque y tampoco Lilian Samaniego logró conquistar a los no cartistas.