15 nov. 2025

Colombia elige a miembros del Congreso

Los centros de votación colombianos abrieron este domingo a las 8.00 (13.00 GMT) para la elección de los nuevos miembros del Senado y la Cámara de Representantes, así como para escoger a los candidatos presidenciales de dos alianzas de la izquierda y la derecha.

Colombia votaciones.jpg

Mujeres instalan mesa de votación para las elecciones legislativa en la Plaza Mayor, Medellín (Colombia). Foto: Reuters.

EFE

Durante ocho horas, 36.025.318 colombianos podrán votar en 11.229 puestos de votación de todo el país en unas elecciones que se espera sean las más pacíficas de las últimas décadas por la firma del acuerdo de paz con las FARC y el cese el fuego unilateral ordenado para esta ocasión por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Estos comicios tienen además la inédita participación del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), en que se convirtió la antigua guerrilla, que por primera vez medirá el tamaño de su apoyo en las urnas.

Por el acuerdo de paz, la FARC tiene asegurados cinco senadores y cinco escaños en la Cámara de Representantes, pero si obtiene una alta votación, algo poco probable, según las encuestas, podrían aumentar esa representación.

De estas elecciones saldrán los 102 nuevos senadores y 166 representantes a la Cámara para el periodo legislativo que comenzará el próximo 20 de julio.

En paralelo a la elección legislativa se celebrarán dos consultas entre partidos para escoger candidatos presidenciales.

Una coalición de izquierda elegirá su aspirante entre los exalcaldes Gustavo Petro, de Bogotá, que es el gran favorito, y Carlos Caicedo, de Santa Marta.

La otra será una alianza de derecha que someterá a la decisión popular los nombres del senador uribista Iván Duque, que se perfila aparentemente con mayores opciones, y los conservadores Marta Lucía Ramírez y Alejandro Ordóñez.

Los colegios electorales cerrarán a las 16.00 (21.00 GMT) y la Registraduría Nacional del Estado Civil, autoridad electoral, espera tener resultados consolidados unas cuatro horas más tarde.

Más contenido de esta sección
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.