21 oct. 2025

Colombia: Candidata irá a prisión por comprar votos

La Corte Suprema de Justicia de Colombia envió a la cárcel a la congresista Aída Merlano como parte del proceso que se le sigue por la supuesta compra de votos con los que fue elegida al Senado en las elecciones legislativas de marzo pasado.

aida meriano.PNG

Meriano irá a la Cárcel del Buen Pastor, en Colombia. Foto: elespectador

EFE

Merlano, del Partido Conservador, será trasladada en las próximas horas a la cárcel El Buen Pastor de Bogotá, según la determinación de la Sala de Casación Penal, informó la Corte Suprema en un comunicado.

La parlamentaria, quien tenía una orden de captura ordenada por la Corte, se entregó a las autoridades en Bogotá el pasado 9 de abril y no en Barranquilla (norte), ciudad donde desarrolló su actividad política.

La actual Representante a la Cámara es investigada por ese alto tribunal como presunta coautora de los delitos de corrupción al sufragante agravado y ocultamiento, retención y posesión ilícita de cédulas, entre otros.

En la providencia, la Corte negó las solicitudes de la defensa de otorgar detención domiciliaria a la implicada.

La investigación en contra de la parlamentaria inició después de una denuncia ciudadana que desencadenó el allanamiento a la sede de la campaña política de Merlano en Barranquilla el pasado 11 de marzo, día de elecciones legislativas.

En esa diligencia judicial se hallaron distintos elementos probatorios que se suman a otras pruebas recaudadas posteriormente por la Corte.

Por su parte, el fiscal general de Colombia, Néstor Humberto Martínez, inició una investigación por la compra de votos desde la campaña de Merlano, quien pagó más de 6.000 millones de pesos (unos 2,1 millones de dólares) por los sufragios.

Según el fiscal, durante un allanamiento a la sede política de Merlano se decomisaron nueve computadores, cuatro armas de fuego y más de 268 millones de pesos en efectivo (unos 98.000 dólares).

Merlano obtuvo 73.250 votos y hace parte del grupo de 15 parlamentarios elegidos por el Partido Conservador para el Senado desde el próximo 20 de julio.

Además de la orden de captura, la Procuraduría del país (Ministerio Público) suspendió el 14 de marzo a Merlano con base en los actos “de corrupción electoral previos a las elecciones y en las elecciones”.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV advirtió este sábado que la usura “provoca crisis en las familias”, desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter “a pueblos enteros”
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.
El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él “distraigan” del trabajo de la familia real británica, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.