01 ago. 2025

Colombia brindará “apoyo irrestricto” a Paraguay en lucha contra el crimen organizado y terrorismo

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, se reunió este domingo durante su visita oficial a Colombia con su homólogo Iván Duque, con el que estrechó lazos de cooperación en seguridad y amplió las oportunidades comerciales entre ambos países.

Mario Abdo.jpg

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, se reunió este domingo durante su visita oficial a Colombia con su homólogo Iván Duque.

Foto: Presidencia Paraguay.

Los dos presidentes, que comparten una misma línea ideológica conservadora, se reunieron este domingo en la Casa del Marqués de Valdehoyos, en el centro histórico de la caribeña ciudad de Cartagena de Indias, adonde el mandatario paraguayo llegó el pasado viernes para una visita oficial.

“Con el presidente Mario Abdo hemos librado muchas luchas en defensa de múltiples causas, entre ellas el retorno a la democracia en Venezuela y la protección de los migrantes”, destacó Duque durante la declaración conjunta, en donde señaló que “Colombia y Paraguay han estrechado y llevado su relación bilateral al punto más alto”.

Por su parte, Abdo Benítez destacó “estar aquí con un amigo con quien nos unen la defensa de valores y de principios democráticos, la lucha por la defensa de las instituciones, el fortalecimiento del estado de derecho, la defensa de la libertad de la vida y de la democracia”.

Según Duque, con Abdo Benítez mantuvo “una reunión bilateral bastante fructífera” donde se logró “un paso significativo” con la constitución de “la figura del gabinete binacional para hacer una coordinación de políticas públicas en múltiples frentes”.

Colombia celebra periódicamente reuniones de gabinete binacional con algunos de sus vecinos, especialmente con Ecuador y Perú.

Lucha contra el crimen

Entre los temas tratados por los mandatarios en su reunión bilateral estuvieron los económicos sobre reactivación y fortalecimiento del comercio, pero también abordaron otros como la crisis migratoria, la cooperación en seguridad y defensa o la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

Así, Duque incidió en el “apoyo irrestricto de Colombia al Paraguay en toda la lucha contra el crimen organizado y contra el terrorismo”, con apoyo mutuo de los equipos de inteligencia y contrainteligencia y escuelas de formación en Paraguay para apoyarles en su combate a la guerrilla del Ejército Pueblo Paraguayo (EPP).

Abdo Benítez alabó el liderazgo colombiano en la región y que, por su parte, “Paraguay ha caminado por convicción, por convicción democrática y libertaria, y ha elevado su voz en defensa de la libertad en contra de los opresores”.

Y también el “gran legado” que estos dos presidentes van a dejar al concluir sus mandatos en la defensa de “la libertad y la democracia en tiempos de turbulencia”.

Avances económicos

Los dos presidentes trataron además temas económicos para fomentar el intercambio comercial bilateral y también de Colombia con el Mercosur, así como para abrir el mercado paraguayo a productos colombianos como el café y las flores.

El presidente paraguayo aseguró que han avanzado en “desatar trabas que teníamos para aumentar nuestro comercio” y de esa manera ahora “los frigoríficos paraguayos están absolutamente habilitados para la exportación de carne” e ingresar, a través del Mercosur y como octavo mayor exportador de carne del mundo, en mayor volumen al mercado colombiano.

Abdo Benítez se reunió esta mañana con empresarios colombianos en una agenda privada que, según indicó Duque, han mostrado su interés por invertir en Paraguay en sectores como el alimentario, el industrial o el farmacéutico.

También dijo Duque que hay “una apertura para que empresas colombianas de infraestructura puedan hacer consorcios con empresas paraguayas y participar en los procesos licitatorios del exitoso programa de infraestructura” de ese país.

En ese sentido, Duque subrayó que con Abdo, y a pesar del impacto económico de la pandemia, “Paraguay fue una de las economías que menos decrecieron en el mundo en el año 2020" y logró un crecimiento del 5% en 2021, lo que muestra “un manejo impecable de la pandemia”.

Paraguay y Colombia también acordaron la homologación de licencias de conducción para aumentar el turismo y Duque condecoró a Abdo Benítez con la Gran Cruz de Boyacá, la máxima condecoración que otorga el Gobierno colombiano a personalidades destacadas “por su férrea defensa de la democracia, las libertades e iniciativa privada en la región”.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña reivindicó este viernes que Paraguay tiene el potencial de convertirse en un referente mundial de la industria forestal en el marco de su visita a Finlandia.
La esposa de Diego Nicolás Marset Alba, hermano del presunto narcotraficante uruguayo y prófugo en Paraguay, tiene previsto abordar un vuelo rumbo a Brasil al mediodía de este viernes, tras ser calificada como una pasajera “no admitida” en nuestro país.
Un hombre se vio obligado a denunciar a un vecino por acoso y comentarios inapropiados que realiza hacia sus hijas pequeñas. Todo esto ocurrió en Luque.
En el marco del operativo denominado Blacklist II, la Policía Nacional reportó la detención de Carlos Jesús Centurión, alias Ka’ i, y otros ochos supuestos miembros de un esquema dedicado al robo de teléfonos y vaciamiento de cuentas digitales. La incursión se realizó en el populoso barrio Kambala de Asunción.
La Dirección de Meteorología emitió un aviso especial de vientos fuertes que podrían llegar a 90 kilómetros por hora y afectar a todos los departamentos de Paraguay.
El senador liberocartista Édgar López, presidente de la Comisión de Derechos de Personas con Discapacidad de la Cámara Alta, donde fueron nombrados como funcionarios los sobrinos de su colega Noelia Cabrera, negó haber firmado órdenes de trabajo de los parientes de la senadora.