23 ago. 2025

Colocaron carritos de bebé vacíos frente al Coliseo contra la caída demográfica

Cientos de carritos para bebés vacíos fueron aparcados este domingo ante el Coliseo de Roma por numerosas familias para protestar contra “una sociedad que corre el riesgo de desaparecer” por la caída demográfica y por la falta de ayuda estatal.

coliseo romano.jpg

Aparecen carritos de bebes frente al Coliseo Romano, contra la caída demográfica. Foto : elcomercio.pe

EFE

El lugar elegido para lanzar esta reivindicación fue la plaza peatonal que une el icónico anfiteatro romano con el Arco de Constantino, en la que se aparcaron cientos de carritos, capazos, tronas e incluso cochecitos de juguete, todos sin ocupante.

En un lado de la plaza permanecían las familias que participaban en la protesta y que exhibieron carteles en los que podía leerse "¿Hijos? Me gustaría pero no puedo”, "+ Hijos, + Italia” o “Las familias no son el problema, sino la solución”.

La acción, ante el Día Internacional de la Familia de mañana y por el Día de la Madre celebrado este domingo en Italia, fue promovida por el Foro de Asociaciones Familiares, que reúne a un total de 48 organizaciones nacionales que se ocupan del ámbito familiar.

Protestan contra lo que consideran “una sociedad que corre el riesgo de desaparecer a causa de una caída demográfica” y contra “las dificultades económicas y sociales que bloquean las ganas de tener hijos de las parejas italianas”, sostiene en un comunicado.

La organización recordó que, según el Instituto de Estadística, en 50 años Italia tendrá 7 millones de habitantes menos y más ancianos, porque la esperanza de vida alcanzará los 86,1 años para hombres y los 90,2 para mujeres.

El Foro aseguró además que en 2016 nacieron 86.000 italianos menos que en 2015, lo que supone una reducción de la natalidad del 1,4 por 1.000 a pesar de que, apuntan, “las ganas de tener hijos continúan” vigentes.

Por ello reclamaron a las instituciones “una seria y valerosa política familiar acompañada por el relanzamiento de la imagen y del rol de la familia” mediante una mayor inversión a favor de la maternidad y de la protección de las familias.

Más contenido de esta sección
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.