11 nov. 2025

Colegio de Escribanos del Paraguay denuncia supuesto desvío de dinero

Integrantes del Colegio de Escribanos del Paraguay denunciaron la desaparición de millonarios fondos que debían ser depositados en una cuenta del BNF a favor de la Corte Suprema de Justicia por la impresión de actas notariales.

colegio de escribanos del paragay.png

La Corte reclama USD 8 millones.

Foto: Captura de pantalla.

La Corte Suprema accionó contra el Colegio de Escribanos del Paraguay por no haber depositado unos USD 8 millones en concepto de impresión de actas notariales. No obstante, el colegiado señala que se trataría de solo G. 23.000 millones.

La denuncia fue presentada este lunes ante la Fiscalía General del Estado, por parte de las actuales autoridades del Colegio de Escribanos, quienes piden que se investigue a las anteriores administraciones.

“Existe una serie de acordadas por la cual el Colegio de Escribanos recibe la posibilidad de imprimir actas notariales y el 70% debe ir a la Corte y el 30% queda para el Colegio de Escribanos. El dinero debía depositarse en una cuenta a nombre de la Corte, pero eso nunca sucedió”, explicó a NPY el representante de los escribanos Juan Carlos Gaona.

Gaona señaló que desde la apertura de la cuenta en el Banco Nacional de Fomento (BNF), en el 2014, hasta la fecha el dinero no fue depositado como corresponde, por lo que se solicita a la Fiscalía que investigue donde fueron a parar esos recursos.

El Ministerio Público podrá investigar la gestión de solo las autoridades de los últimos 10 años ya que los delitos ya expiraron al tratarse de administraciones anteriores a ese pedido.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
El puertorriqueño Bad Bunny, con 12 nominaciones, es el gran favorito de la 26ª edición de los Grammy Latinos que regresarán este jueves a Las Vegas, luego de un intervalo de dos años en España y Miami.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.