Cardozo, en conferencia de prensa, dijo que la mayoría de los padres están de acuerdo con la medida a implementarse en este periodo e incluso pidieron que se haga un test toxicológico a estudiantes del segundo y tercero de la media.
Sobre el punto, señaló que se trata de una “medida preventiva” para saber “qué hacer” con los y las adolescentes que consumen drogas.
Respecto a la confidencialidad, algo que preocupa a muchos, contestó que solamente él tendrá acceso a las pruebas que le serán entregadas en un sobre lacrado. Subrayó que de salir positivo, no significará la prohibición del alumno de ingresar al colegio, sino que se lo individualizará y posteriormente se hablará con la familia.
En tanto para Gustavo Rodas, asesor jurídico del Ministerio de Educación y Culto (MEC), la medida no es excluyente. Aseguró que la cartera estatal respeta el reglamento interno que tiene la institución educativa. “El examen también podrá servir para que alumnos que ingresen al colegio puedan recibir algún tipo de ayuda”, recalcó en contraposición a lo dicho horas antes por su colega Sonia Escauriza, quien sentenció que la disposición se trataba de una “medida aberrante”.