24 jun. 2025

Colecta Nacional de Alimentos llama hoy a la solidaridad

La cuarta edición de la Colecta Nacional de Alimentos se realiza hoy, de 7 a 21, en 78 supermercados de todo el país (ver cuadro).
La idea de los organizadores es recolectar 50 toneladas de productos no perecederos, que serán distribuidos entre 68 hogares durante lo que resta del 2008 y en el 2009.
Medalla Milagrosa de Asunción es uno de los centros beneficiados por el Banco de Alimentos, fundación que lleva adelante esta actividad cada año, desde el 2005.
El hogar alberga a 40 niñas de 5 a 18 años, que vivían en la calle, otras abandonadas por sus familias, huérfanas o que solo viven allí durante la semana, mientras sus padres van a trabajar.
Ninguna paga nada por vivir allí, ni por la comida diaria que reciben.
La hermana Angélica Alfaro, directora del hogar, cuenta que viven de la ayuda de la comunidad y de las donaciones de entidades como el Banco de Alimentos.
“Este año recibimos dos veces la ayuda del Banco de Alimentos. Seguro que hay otros hogares que necesitan más que nosotros. Los vecinos también nos ayudan muchísimo. Nosotros vivimos de la caridad de la gente. Te quiero mostrar cómo comen mis chicas”, contó la hermana.
Para ayudar a hogares como los de la hermana Angélica y a los otros 67 restantes, solo es necesario colocar productos no perecederos en la bolsa que entregan los 1.300 voluntarios del Banco de Alimentos en la entrada de los supermercados adheridos a la iniciativa.
“No hay un mínimo ni un máximo para donar. Si la persona dona medio kilo de arroz es suficiente. El gesto que pedimos es pequeño y posible. Hay gente que no tiene esa suerte de ir al supermercado para hacer su compra del día. Solo pedimos ayudar a la persona que no tiene qué comer”, señaló Luis Fernando Canillas, presidente de la fundación.
Así como en Paraguay, la actividad se llevará a cabo en simultáneo en comercios de Argentina, Brasil y Chile.
El año pasado la organización logró juntar 45 toneladas de alimentos no perecederos. Ese monto será superado esta vez solo con la ayuda de la solidaridad.

Los comercios adheridos
Este año, la colecta abarca las ciudades de Asunción, Luque, Lambaré, Mariano Roque Alonso, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Caacupé, Villarrica, Coronel Oviedo, Caaguazú, Encarnación, Ciudad del Este y Pedro Juan Caballero.
Los supermercados en los que se realiza la Colecta de Alimentos son las cadenas Superséis, España, Real, Stock, La Bomba, Luisito, Salemma, Gran Vía, Nuevo Súper, Todo Carne, Lambaré, Metro, Doña Berta, El Machetazo, Todo Supermercado y El Pueblo.
Así también se llevará a cabo en Arco Iris, de Ciudad del Este.
Quienes deseen donar su tiempo como voluntarios de la actividad pueden hacerlo comunicándose a los telefónos (021) 425 443 ó (0984) 104-191.