08 nov. 2025

Codipsa fue elegida por la ADEC como Empresa del Año

FER_1158_47918331.JPG

Destacados. ADEC premió anoche a las empresas que exponen compromiso social.

La Compañía de Desarrollo y de Industrialización de Productos Primarios SA (Codipsa) recibió la máxima distinción en la categoría Empresa del Año, otorgada anoche por la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC). Otras firmas reconocidas fueron Grupo Internacional Mercosur (Triple Impacto), Vilux SA y EBSA Group (Innovación), y La Casa de los Cabos SA y Cabaña Isabella (Pyme Exitosa).

También fueron premiados como Jóvenes Emprendedores: Tomislav Miladinovic y Denise Kelly (T&D Recycling), José Gabriel Benítez y Alberto Muñoz (Up Green Jardines Verticales) y Jesús Duarte (Paseando Peludos).

Codipsa recibió el premio principal “por su crecimiento en capacidad operativa y producción, sus mejoras tecnológicas e innovación, valor ambiental y compromiso social corporativo”, según la organización.

Dedicada a la industrialización y comercialización de productos derivados de la mandioca y el maíz, Codipsa —fundada en 1998 como alternativa de generación de renta sustentable para familias de agricultores situadas en zonas rurales de menor desarrollo económico— es líder en la exportación de fécula nativa de mandioca en todo el continente americano.

También llega a Europa y África, pues cuenta con certificaciones que cumplen con los estándares internacionales de calidad e inocuidad alimentaria. Posee 5 fábricas, alcanza 50.000 toneladas de producción y emplea a 168 colaboradores directos y cerca de 4.000 productores, a quienes brinda asistencia integral en las áreas técnicas y comercial, lo mismo que capacitaciones constantes.

Triple Impacto. En la categoría Triple Impacto fue galardonado el Grupo Internacional Mercosur SA (GIMSA). La empresa paraguaya del sector textil, fundada en 1991, comenzó su historia con la marca de moda femenina Rondina a la que se han sumado Eneache, Bruno Corsi, Josefina, Marie Marie, Lavore y Loia. Hoy cuenta con 4 plantas de producción, 814 colaboradores, una red de más de 10.000 revendedores y 37 tiendas en el país.

El premio de la categoría Innovación, otorgado a la empresa que se destaca por incidir en el mercado nacional a través de mejoras tecnológicas e innovadoras en sus procesos y productos, fue compartido por Vilux SA y EBSA Group.

Tomislav Miladinovic (34) y Denise Kelly (34) fueron premiados como Jóvenes Emprendedores, la categoría que distingue a los jóvenes líderes que inspiran y se destacan por asumir riesgos empresariales con un alto nivel de gestión.

En su discurso de la premiación, Gloria Ayala Person, presidenta de la ADEC, insistió en que es necesario fortalecer la institucionalidad y la seguridad jurídica, la gobernanza y el cumplimiento de las regulaciones; además de generar condiciones de estabilidad política y social en el país; velar por el cumplimiento de la ley de responsabilidad fiscal y mantener la estabilidad económica.

Además, instó a cuidar celosamente el Presupuesto General de Gastos de la Nación, impulsar una innovación tecnológica continua e invertir en infraestructura, con especial foco en las que permitan gestionar los efectos del cambio climático.

Más contenido de esta sección
Representantes de los dos principales gremios de la construcción se reunieron este martes con del senador Natalicio Chase, quien preside la Comisión de Obras Públicas, Comunicaciones y Servicios Públicos. En la ocasión, expusieron la crítica situación por la que atraviesa el sector por las millonarias deudas del Estado con las contratistas.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), firmó este martes el contrato para la culminación de su sistema de defensa costera con la firma del contrato correspondiente a la Fase C, de la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que, durante el mes de octubre, se recaudaron G. 3.251.796 millones (USD 457,7 millones), lo cual representa un crecimiento del 10% en comparación con el mismo mes del año pasado. Esto equivale a G. 294.663 millones más (USD 41,5 millones) que en el mismo periodo del año anterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco), expresó su consternación tras los dichos del ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, quien minimizó el impacto de las deudas del Estado con el sector.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) evaluará las políticas públicas de Paraguay durante un proceso que requiere hasta tres años de duración para considerar su solicitud de convertirse en miembro pleno, informó este martes el viceministro de Economía y Planificación, Felipe González.
Finalmente los 30 buses eléctricos que operarán en los tramos Asunción-San Lorenzo y Asunción-Luque comenzarán a circular desde diciembre, según el MOPC.