19 abr. 2025

Codehupy rechaza el Ministerio de Familia

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codhupy) emitió un comunicado en el que manifiesta su preocupación con relación al proyecto de ley que plantea la fusión del Ministerio de la Mujer, con el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia y la Secretaria de la Juventud, en un Ministerio de la Familia.

“Como ya hemos mencionado en agosto de 2023, esta pérdida sería un retroceso significativo en los avances logrados en cuanto a los derechos de las mujeres, de la niñez y de la juventud, lo que a su vez podría afectar a la ya tan golpeada democracia del país”, indica el comunicado.

Agregan que las citadas instituciones que están en funcionamiento con presupuestos limitados, fueron producto de largos procesos de trabajo y de lucha que lograron la visibilización de las problemáticas de cada sector.

“La fusión planteada debilitará los esfuerzos específicos para abordar las desigualdades y la discriminación que enfrentan las mujeres en la sociedad, y hacia los niños, las niñas y los adolescentes en particular”, plantea la Codehupy.

Destacan que el abordaje específico hacia problemáticas no puede ser considerado, bajo ningún concepto, como medidas discriminatorias.

“Rechazamos rotundamente la implementación de una institución que podría generar mayor invisibilidad de la que ya existe en la actualidad”, expresa el texto.

Por su parte, la titular de la Comisión de Familia, la senadora Lizarella Valiente, aseguró que la reestructuración de las citadas carteras en el Ministerio de la Familia fortalecerá las áreas.

Más contenido de esta sección
El legislador opositor denunció que beneficios recibidos por el Paraguay no coinciden con los que se había jactado Peña, según balance brasileño. Anunció que presentará pedido de informes al Senado.
El ex diputado Hugo Ramírez, el actual, Daniel Centurión, y el ex director de Policía de Tránsito de la capital, Juan Villalba, entraron en el ruedo. Uno de ellos tendrá que enfrentar a un candidato de HC.