07 oct. 2025

Coca-Cola anuncia un relevo en la cúpula de la compañía

Nueva York, 9 dic (EFE).- El grupo Coca-Cola anunció hoy que Muhtar Kent abandonará el máximo puesto ejecutivo de la compañía a partir de mayo próximo y será reemplazado por el actual jefe de operaciones, James Quincey.

En la imagen, el consejero delegado de Coca-Cola, Muhtar Kent. EFE/Archivo

En la imagen, el consejero delegado de Coca-Cola, Muhtar Kent. EFE/Archivo

El relevo fue anunciado en un comunicado de la firma, con sede en Atlanta (EE.UU.), que indicó que el cambio en la cúpula de Coca-Cola fue aprobado ya por el Consejo de Administración y el nombramiento de Quincey será sometido a una Junta de Accionistas en abril.

Kent, de 64 años, ha sido el CEO o máximo ejecutivo del grupo desde 2008 y al año siguiente asumió también la presidencia del consejo de administración de la compañía, puesto que mantendrá desde mayo próximo.

“Estamos seguros de que James Quincey está preparado para asumir estas nuevas responsabilidades y es la mejor elección para dirigir nuestra compañía en el futuro”, afirmó Kent en el comunicado de la firma.

El máximo ejecutivo de Coca-Cola dijo que ha trabajado de cerca con Quincey en los últimos diez años y destacó su “vasto conocimiento de la industria” y su experiencia en las marcas de la compañía.

Por su parte, Quincey, de 51 años, que desde 2015 ocupa el puesto de jefe de operaciones, destacó que el relevo “se produce en una época de una importante evolución para Coca-Cola”.

Antes de sumarse a la sede corporativa del grupo, Quincey estuvo al frente de la filial europea, una unidad que es “la que más beneficios operativos” genera, añade la nota, y previamente encabezó la filial en México, desde 2005 hasta 2008.

Más contenido de esta sección
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.
La Franja de Gaza registró este martes una segunda madrugada consecutiva sin ataques letales israelíes, dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre y mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego, confirmaron a EFE fuentes locales.
La Ley de Insurrección que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta invocar para contener protestas en el país permite al mandatario desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.
Los equipos de rescate continúan trabajando para evacuar a los 200 senderistas que quedaron atrapados por una tormenta de nieve el pasado fin de semana en el valle de Gama, una zona prístina que conduce a la cara oriental del Everest, confirmaron este martes a EFE los responsables del operativo.