19 sept. 2025

Cobertura completa del Grupo Multimedios

30361171

En detalle. Periodistas del Grupo Multimedios ya se encuentran informando desde la Villa Serrana.

.

La cobertura de todo lo relacionado a la fiesta mariana más grande del país se podrá seguir por el Grupo Multimedios que conforman Última Hora, Telefuturo, Monumental, NPY y Extra.

Los lectores de Última Hora, además de tener todas las recomendaciones para una peregrinación segura, podrán leer las mejores historias de los “milagros” realizados por la Virgencita Azul de Caacupé.

Telefuturo acompañará a los fieles con todas sus programaciones desde la Capital Espiritual; como la Lupa con Santiago González, Luis Carassale y Roberto Coronel.

NPY también seguirá la fiesta mariana con una edición especial en el turno de la tarde, de 14:00 a 17:00.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
20:44✓✓
icono whatsapp1

La vigilia será transmitida por ambos canales (Telefuturo y NPY) desde las 23:30 hasta las 06:00 del domingo 8 de diciembre, con la participación de Santiago González, Luis Carassale y Ruth Tuaso. Posteriormente, seguirán Enrique Dávalos, Roberto Coronel y Elvio Acosta.

Después de la misa más esperada, de las 06:00 de la mañana, Telefuturo seguirá informando con La Lupa en su horario habitual, ya desde estudios. Así también, hará la cobertura completa del operativo retorno.

Más contenido de esta sección
Desde la institución resaltaron que se encuentran optimizando el laboratorio, radiografías, ecografías y electrocardiogramas.
Comuna tenía prohibición legal de realizar pago a concesionaria, recordó edil. Dinero destinado a deuda es parte de los G. 512.000 millones que fueron desviados ilegalmente entre 2022 y 2023.
El proceso de selección de docentes para el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE) prosiguió hoy en el Departamento de Amambay, con la participación de más de 400 maestros que rindieron pruebas escritas en los niveles de Educación Inicial, Básica y Media.
La paciente con cáncer, del sur del país, solicita la colaboración de la ciudadanía para cubrir los gastos diarios; entre ellos, pañal para su hija pequeña.
La reapertura de la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en Asunción, denuncias de corrupción en el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Senave y MUVH, falta de acceso a servicios de salud, aplicación equitativa de la Ley Riera, entrega oportuna de becas a jóvenes indígenas fueron los principales reclamos planteados en la Segunda Reunión de Diálogo Interinstitucional “Pueblos Indígenas”.