06 sept. 2025

CM vuelve a tomar examen a postulantes a ministro de la Corte

Los 37 postulantes para ocupar el cargo de ministro de la Corte Suprema nuevamente realizan la prueba de conocimiento del Consejo de la Magistratura. El examen se vuelve a tomar tras suspenderse en una primera oportunidad para evitar intentos de fraude.

Postulantes a ministro.jpg

Son 37 los postulantes para ministro de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Dardo Ramírez

A las 10.00 de este jueves los 37 postulantes para ministros de la Corte Suprema de Justicia iniciaron con la prueba de conocimiento que consta de 21 preguntas en un cuadernillo, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Cada uno se ubicó en el salón con una distancia prudencial, hay una sola fila y está certificado por una escribana. Todos los candidatos cuentan con una hora de respuesta y ninguno tiene aparatos electrónicos.

La prueba de conocimiento es supervisada por siete miembros del Consejo de la Magistratura, organismo extrapoder encargado de elaborar la terna de tres candidatos y remitirla al Congreso Nacional.

Todos los postulantes tienen un total de 90 minutos parar concluir el examen.

Lea más: Ante posibilidad de fraude, anulan examen y postulantes a la Corte deberán volver a rendir

El Consejo de la Magistratura tiene la tarea de evaluar a los aspirantes al cargo de ministro, que quedará vacante con la jubilación de Antonio Fretes, quien se encuentra con permiso luego de ser vinculado, mediante su hijo, con Kassem Mohamad Hijazi.

La semana pasada se decidió no validar el examen de conocimiento y se procedió a anular la evaluación registrada el pasado jueves. Esto se debió al faltante de un cuadernillo de preguntas.

Dicho cuadernillo tenía las preguntas y posibles respuestas del examen, y correspondía al postulante 38, quien se ausentó por enfermedad.

Supuestamente, a la hora del deslacrado de los sobres, se encontraban los 38 cuadernillos de preguntas, pero posteriormente uno desapareció, por lo que se generaron dudas de si se pudo cometer algún tipo de fraude.

Más contenido de esta sección
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
Un nuevo caso de feminicidio se cobró la vida de una joven madre que deja huérfana a una niña de 9 años. El crimen se registró en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó el feriado nacional para este viernes, tras la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial 2026, luego de 16 años de no poder asistir.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.