De acuerdo con la publicación de ayer del portal del diario La Nación del vecino país, harto de las larguísimas esperas (cada cierto tiempo los manifestantes dejan pasar algunos vehículos), un grupo de camioneros cruzó también sus vehículos y realizó un corte, para protestar por el otro corte que realizan los clorindenses.
Quienes cortan la ruta en protesta solo dejan pasar alrededor de 40 vehículos por día, ocasionando la aglomeración de centenares de camiones, tanto en el vecino país como en Paraguay. Varias instituciones, entre ellas la Cancillería Nacional, vienen realizando gestiones para liberar la circulación de camiones con cargas de importación que están varados en Clorinda a la espera de su ingreso al territorio paraguayo. En la larga fila de vehículos también se encuentran repatriados.
frutihortícolas. Entre las mercaderías varadas, se encuentran frutas y verduras que cada día de espera van perdiendo calidad. Dirigentes de los comerciantes del Mercado de Abasto habían manifestado su preocupación por las pérdidas del sector, que se preparó para abastecer a los consumidores durante las fiestas de fin de año.
Repollo, cebolla, papa, naranja, manzana, pera, ciruela, cereza, melón, durazno y kiwi son algunos de los productos perecederos que están varados, pero el que corre más riesgo es la papa.
“La papa es muy sensible a las altas temperaturas. De un camión que traía 1.500 bolsas, la merma fue 500 bolsas y eso se puede extender a las demás cargas”, explicó Pedro Villarreal, de la Asociación de Importadores Independientes del Mercado de Abasto.