31 oct. 2025

Clinton ataca a Trump por sus prácticas empresariales en Atlantic City

La aspirante demócrata a la Casa Blanca Hillary Clinton atacó este miércoles con dureza al candidato republicano, Donald Trump, por sus prácticas empresariales en la turística ciudad de Atlantic City (Nueva Jersey, EEUU) y defendió que no es apto para la Presidencia.

636033578797933916w.jpg

La aspirante demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton. | Foto: EFE

EFE

“No dejemos que haga con nuestro país lo que hizo con sus negocios”, pidió Clinton en un acto frente a un casino y hotel construido por Trump y hoy abandonado.

La exsecretaria de Estado denunció que el magnate llevó a cabo en Atlantic City una estrategia basada en acumular enormes préstamos que luego no pagaba al declarar repetidamente sus casinos y otros proyectos en bancarrota.

De esa forma, según Clinton, Trump obtuvo millones de dólares para sí mismo, pero arruinó a numerosos pequeños empresarios y dejó sin empleo a cientos de trabajadores de la ciudad.

“Lo que hizo aquí en Atlantic City es exactamente lo que hará si gana en noviembre”, advirtió la aspirante demócrata, que subrayó que su rival está pidiendo el voto a “la misma gente a la que ha explotado durante años”.

Clinton arremetió contra Trump por vanagloriarse de los beneficios que consiguió en esta popular localidad de Nueva Jersey, sin importarle el daño que causó a la población.

Hoy mismo, el empresario recordó a través de Twitter que hizo “mucho dinero” en Atlantic City y defendió que dejó los negocios allí en el momento adecuado, culpando a los políticos demócratas de las bancarrotas.

“Se aprovechó de la gente trabajadora”, dijo Clinton en su mitin, en el que insistió una y otra vez en que el historial empresarial de Trump en la ciudad es “vergonzoso”.

Por todo ello, la candidata defendió que Trump “no es apto para ser presidente de Estados Unidos”.

Clinton, que no se refirió a la polémica sobre sus correos electrónicos cuando era secretaria de Estado, visitó tras el acto a trabajadores de un casino abierto por Trump y hoy propiedad del inversor Carl Icahn que actualmente está en huelga en respuesta a los últimos recortes en el establecimiento.

Más contenido de esta sección
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.