19 sept. 2025

Clínicas inició construcción del hospital de simulación

26071544

Real. Este es el futuro Centro de Simulación, donde los estudiantes aprenderán las técnicas para atender a la gente.

Gentileza

Con la finalidad de ofrecer una mejor formación a los estudiantes de Medicina de la UNA, se inició ayer el proceso para la construcción del Centro de Simulación.

El proyecto, que significará un avance en la enseñanza de la medicina en Paraguay, tiene como finalidad estar listo en diciembre del próximo año.

En el Centro de Simulación, los estudiantes de todas las carreras de Medicina UNA podrán adquirir capacidades y destrezas manuales, como intubación, colocación de vías, drenajes, traqueotomía y escenarios simulados posteriormente en diversas habitaciones, desde terapia intensiva, adulto, pediátrico, neonatal, ginecobstetricia.

El decano de dicha facultad, doctor Osmar Manuel Cuenca Torres, mencionó que la intención es dejar el mejor legado para la institución, los estudiantes, pacientes, para todo personal administrativo y de enfermería.

“Queremos fomentar una educación de primer nivel, la preparación de la mejor manera posible de nuestros profesionales de grado y de posgrado. También ofrecer la mejor herramienta de enseñanza a profesores y docentes. Queremos que esto sea perenne y que sigamos avanzando en lo que es la enseñanza de una manera innovadora y apoyando también la tecnología”, expresó.

Más contenido de esta sección
Las obras consisten en el mejoramiento de pórticos de acceso de ambos parques y la reorganización de estacionamientos para un ingreso más seguro.
Pese a que la Municipalidad de Asunción afronta una crisis financiera, la administración del ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez despilfarró los recursos en gastos de habilitación y reposición de caja chica, según consta en el informe de intervención. Entre febrero y mayo de este año, gastó G. 1.939.742.000, cuando el Decreto ley 7408/2024 solo permite un tope de G. 22.386.472 para el fondo fijo y/o la caja chica.
Debido a que el 20% de la población son personas con más de 60 años, el Instituto de Previsión Social (IPS) priorizó habilitar una ventanilla exclusiva de atención para este grupo etario y para las embarazadas en el Centro de Atención Ambulatoria.
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró 1.103 niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, a través del Servicio 147 Fono Ayuda en agosto. Los reportes, realizados por 523 personas, sumaron un total de 1.469 vulneraciones de derechos, siendo el 51%, correspondiente a niñas y el 49% a niños.
Con esta nueva disposición unos 23.000 alumnos de Educación Media serán incluidos en el Programa Hambre Cero.
En el Día Mundial de la Seguridad del paciente recuerdan la importancia de los cuidados necesarios en los entornos hospitalarios, sobre todo para los niños pequeños.