El proyecto, que significará un avance en la enseñanza de la medicina en Paraguay, tiene como finalidad estar listo en diciembre del próximo año.
En el Centro de Simulación, los estudiantes de todas las carreras de Medicina UNA podrán adquirir capacidades y destrezas manuales, como intubación, colocación de vías, drenajes, traqueotomía y escenarios simulados posteriormente en diversas habitaciones, desde terapia intensiva, adulto, pediátrico, neonatal, ginecobstetricia.
El decano de dicha facultad, doctor Osmar Manuel Cuenca Torres, mencionó que la intención es dejar el mejor legado para la institución, los estudiantes, pacientes, para todo personal administrativo y de enfermería.
“Queremos fomentar una educación de primer nivel, la preparación de la mejor manera posible de nuestros profesionales de grado y de posgrado. También ofrecer la mejor herramienta de enseñanza a profesores y docentes. Queremos que esto sea perenne y que sigamos avanzando en lo que es la enseñanza de una manera innovadora y apoyando también la tecnología”, expresó.