10 jul. 2025

Clínicas hará charlas gratuitas sobre los problemas cutáneos

29113119

Actualización. Las charlas serán brindadas por profesionales que hablarán de diversos temas referentes a la piel.

ARCHIVO

Capacitación. El jueves 22 y viernes 23 de agosto, el Hospital de Clínicas será la sede de las Jornadas de Dermatología UNA 2024.

El programa del evento prevé la realización de conferencias con ejes temáticos de linfomas cutáneos, manifestaciones cutáneas de las colagenopatías y tumores cutáneos queratinocitos.

También la presentación de casos clínicos por profesionales de Clínicas, Nacional de Itauguá, del Instituto de Previsión Social y del Centro de Especialidades Dermatológicas.

Las charlas serán dadas por distintos profesionales de esta especialidad. Las jornadas contarán con la presencia especial del docente y doctor José Antonio Sanches, titular de la Cátedra de Dermatología de la Universidad de São Paulo, Brasil.

El jefe de Dermatología de Clínicas, doctor Arnaldo Aldama, destacó la presencia del médico brasileño, quien es un gran conocedor de temas como linfomas cutáneos, cáncer de piel y colagenopatías.

Puntualizó que será un intercambio científico con una persona de mucha experiencia, quien presentará patologías de difícil manejo y multidisciplinario, que serán expuestos por médicos en formación de distintos hospitales que cuentan con programas de residencias médicas.

Las jornadas son libres y gratuitas. Pueden participar los que deseen profundizar en los ejes temáticos que serán presentados. El evento es válido para certificación y cuenta con el apoyo de Medicina UNA y la Sociedad Paraguaya de Dermatología.

Más contenido de esta sección
La ministra de Salud, Teresa Barán, informó que se suman profesionales médicos, bioquímicos, enfermeros y técnicos. Además, instó al personal de blanco a brindar atención de calidad a los pacientes oncológicos.
Una experiencia inédita. La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) organiza la Primera Olimpiada Nacional de Guaraní Médico, una iniciativa que propone algo más que una competencia académica: Llama revalorizar la lengua guaraní en la comunicación del ámbito de la salud.
En la última sesión de la Junta Municipal, autoridades de la Municipalidad de Asunción brindaron detalles sobre el avance de las obras de desagüe que debían pagarse con los bonos G8 (G. 360.000 millones), dinero que alcanza apenas G. 932.073.179 en el último balance general.
Gracias a un aparato de avanzada tecnología, el tratamiento se realiza mediante un parche autólogo impreso en 3D. Esto favorece una cicatrización y cierre más rápidos de la úlcera, informó el Ministerio de Salud. Los pacientes con pie diabético serán los principales beneficiados.
Los permisionarios y locatarios de los mercados municipales están comenzando a acercarse para regularizar el pago de sus impuestos y cánones atrasados, en el marco de la intervención impulsada por la Municipalidad de Asunción.
En el Día Nacional del Trasplante, desde el Ministerio de Salud recordaron que 305 personas están en lista de espera. En lo que va del año, se concretaron 94 trasplantes de órganos.